“Hay que Seguir Adelante, Luchando por las Familias y Nuestro Estado”

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

El homenaje a “Centinela” en Palacio de Gobierno

“Hermanos de sangre azul, estamos de luto. Muchos nos sentimos furiosos, otros con impotencia y tristeza, pero que todo este conjunto de emociones no se desborden en el pecho, hay que seguir adelante, luchando por las familias y nuestro estado, hay que enfrentar la adversidad y recordemos a ‘Centinela’ (Omar Karin de la Cruz Adame) con el coraje para perseguir a los hombres que no buscan la paz”, fue como expresó su sentir Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública Estatal en el homenaje hacia el elemento de Grupo de Operaciones Especiales que perdió la vida en el cumplimiento de su deber.

El tributo se llevó a cabo en palacio de gobierno y estuvieron presentes la gobernadora Tere Jiménez Esquivel; la primera voluntaria del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel; el secretario general de gobierno, Florentino de Jesús Reyes Berlié; la diputada Nancy Jeannette Gutiérrez Ruvalcaba; el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro; el fiscal general del estado, Jesús Figueroa Ortega y representantes de la XIV Zona Militar; la directora del C5i, Michelle Olmos Álvarez; el comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo e integrantes de los diversos grupos de la SSPE y familiares del policía que perdió la vida en un enfrentamiento con una célula de la delincuencia organizada.

Imagen relacionado a la nota.

Manuel Alonso García (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Alonso García dio el pésame a la familia del policía caído: “Cada uno lloramos su partida, un abrazo fuerte y cuentan con nuestro apoyo incondicional” Luego se dirigió a la corporación a su cargo: “Compañeros, los exhorto a ser valientes, permanecer unidos y mantener vivo el recuerdo de nuestro hermano y cada día a ser una mejor versión de cada uno de nosotros, sirvamos con honor, dedicación, respeto y ser policías dispuestos a dar la vida por nuestra seguridad, no olvidemos nunca el precio que tiene el honor y la valentía”.

También los exhortó a ser leales “a gobierno del estado, a la jefa de las fuerzas estatales de seguridad Tere Jiménez Esquivel, estaremos con ustedes y como de jóvenes todos decíamos cuando decidimos seguir esta hermosa profesión con su lema: ‘no temamos donde vayamos, hay que morir donde debemos, como ‘Centinela’ lo hicimos’”.

El costo del servicio “a nuestro estado y país siempre ha quedado demostrado con coraje, lealtad, trabajo, entrega, valentía. El legado de Omar Karin vivirá a través de sus hijos y seres queridos, su sacrificio no ha sido en vano y hagamos que perdure en nuestras memorias y corazones, honremos su memoria como lo que fue: un héroe de sangre azul que dio la vida por la paz de Aguascalientes, sus hijos, esposa, madre y hermanos.

Hasta el último minuto de su vida fue un policía determinado y nos va a hacer mucha falta, su partida deja un enorme vacío en Gopes y en la familia que conformamos la mejor policía de México”.

Luego se hizo la guardia de honor por parte de las autoridades ante el féretro, se realizó el último pase de lista, el toque de silencio y se entregó la bandera de México que cubría el ataúd a la familia de Omar Karin.

Se le despidió con Las Golondrinas y se trasladaron los restos del policía hacia Catedral en donde se ofició una misa de cuerpo presente a la que asistieron las autoridades.

Tiempo de Dolor y Llanto

La misa fue oficiada por el sacerdote Daniel Escobedo Torres, custodio del templo del Sagrario, quien en su homilía dedicó palabras de consuelo a la familia de Omar Karin, pero también a los integrantes de la SSPE por el trabajo que realizan para cuidar a los aguascalentenses, aun exponiendo en todo momento “los más preciado que tenemos, como es la vida”.

También les dijo a los presentes que “es tiempo de dolor y llanto”, por la muerte violenta que tuvo Omar Karin, pero también “hay que tener la fe de que Dios está con nosotros y llegará el momento del consuelo”.

Habrá momentos en que se pueden preguntar, señaló, “si ser policía vale la pena, arriesgar la vida por cuidar a otros, cuestionarse si pudieron ser alguno de ustedes quien hubiera estado en el lugar de Omar Karin, lo que pasaría con sus hijos, su esposa o esposo.

Nuestra vida en la tierra nos deja un cúmulo de preguntas para las que no hay respuesta porque no alcanzamos a comprender ni descubrir la razón de fondo y es que un día nos vamos a enfrentar con la muerte y por eso debemos estar preparados.

“Cuando la muerte se presenta de forma dramática y dolorosa, nos embargan muchas interrogantes, pero debemos tener la certeza y la seguridad de que Dios está con nosotros”.

De ahí, subrayó el sacerdote, “que debemos tener una constante preparación, porque el dolor nos muestra nuestra fragilidad y especialmente en la profesión a la que se dedicó Omar Karin, quien murió cumpliendo con su deber y no fue fortuito, por eso hay que estar preparados siempre por si somos llamados a la casa del Padre no solamente cuando tenemos que realizar a lo que nos dedicamos”.

Lo Terrenal no Vale

Daniel Escobedo Torres invitó a los presentes en la misa a “tener siempre presente que ante Dios nuestra vida no puede estar reducida a cosas que no valen la pena, porque no nos vamos a llevar nada del mundo, como la riqueza, el poder o la fama, ni cualquier otro tipo de realidad terrenal, pero sí podemos llegar ante la presencia del padre con el bien que se realiza en vida y que está muy claro: visitar al enfermo y también al preso, dar de beber al sediento, de comer al hambriento, son actos concretos de amor al prójimo y también el ser buen policía es una buena obra porque de esa manera impiden que otros se sientan perseguidos, vulnerados, pero también estamos en una sociedad que no ha entendido que la vida es tan simple y nos la complicamos creando sufrimiento y violencia, que no tiene cabida en el mensaje de Dios”.

El sacerdote instó a los policías estatales a que sigan sus ideales “porque si se preguntan si vale la pena lo que hacen, sí, si vale la pena luchar por un mundo mejor, hay que esforzarnos para que nuestro mundo se transforme y esos ideales no sean una utopía y hay que hacerlo juntos; ustedes nos cuidan a nosotros del peligro y eso tiene una recompensa ante Dios, desde la fe, la intencionalidad del compromiso tiene mucho valor como obra de amor, manténgase firmes, porque ustedes realizan algo muy grande; custodian el don más grande que tenemos, que es la vida”.

Mientras que los policías y todos aquellos que cuidan a los ciudadanos exponiendo hasta su propia integridad les señaló: “Nosotros y la sociedad los tenemos presentes en nuestras oraciones y Omar Karin ya está gozando de la presencia del Señor”.

Al término de la ceremonia religiosa, los restos mortales de integrante del Grupo de Operaciones Especiales fueron trasladados al panteón San Francisco, al sur de la ciudad, en donde le dieron sepultura.