“Le Falta Bastante a la Fiscalía”, Afirma

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Enrique Espino Jasper (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Enrique Espino Jasper dio a conocer en conferencia de prensa que aspira a ser el próximo fiscal de Aguascalientes y que no tiene un diputado ni grupo político que lo impulse, porque quien lo hace “son mis 27 años de trayectoria como abogado litigante, sobre todo en juicios penales, en el servicio público fui asesor jurídico del IEA y del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, pero, sobre todo me he desempeñado en el litigio”.

En su presentación, mencionó que cuenta con todos los requisitos para ser fiscal, “porque para serlo no se maneja la cuestión política, ya que soy licenciado en derecho, con una residencia mayor de cinco años en Aguascalientes y también tengo más de 10 años como abogado, eso lo establece el Congreso del Estado y la gobernadora para tener idea de tener los mejores perfiles para asumir el cargo de fiscal general del estado”.

–Se conoce que hay dados cargados hacia Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública Estatal, ¿cree que habrá piso parejo?

–Desconozco, yo vengo a buscar ser fiscal porque soy abogado litigante. Vengo de cuna de abogados, mi papá fue juez penalista, se puede decir que nací en un juzgado.

–¿Quién es su papá?

–José Luis Espino Ramírez, quien tiene una trayectoria intachable, fue juez penalista y también magistrado. Desde niños nos inculcó a mis hermanos y a mí seguir sus pasos y yo siempre dije que iba a ser abogado y tengo una trayectoria de 27 años de litigar, la mayor parte del tiempo en materia penal.

–¿Y cómo ve a la Fiscalía actualmente?

–Es una institución a la que le falta bastante.

Hay que avanzar, es un enorme trabajo porque la Fiscalía es importantísima para la sociedad, que está desanimada y por eso mi intención de mi postulación para realizar una fiscalía que esté a la altura a nivel nacional, que sea punta de lanza para integrar carpetas y darle la confianza a la sociedad, por eso mi decisión de participar para ser el próximo fiscal. Jesús Figueroa Ortega ha dicho en reiteradas ocasiones que trabaja con el presupuesto que le dan, que no es suficiente y por eso hay tantas carencias en dicho ente. En Aguascalientes hay 5.9 ministerios públicos (según datos del Inegi) por cada 100 mil habitantes.

“Definitivamente es humanamente imposible atender tantas carpetas que se van integrando día a día, eso lo vemos como litigantes, resulta insuficiente el personal tanto de ministerios públicos, policía ministerial, peritos, no hay, no tienen materiales como cámaras, como marcan los protocolos internacionales, para grabar las entrevistas sobre todo cuando se le realizan a un menor, adultos de la tercera edad o personas vulnerables; es un grito que realizo porque veo que cuando llegas a trabajar (como litigante) con los ministerios públicos tienen cajas y cajas de exceso de trabajo y es imposible atender, pero también hay que especializarlos porque se requiere dar resultados efectivos”.

De Puertas Abiertas

Espino Jasper manifestó que si llega a ocupar ese cargo la Fiscalía, tendrá la política de puertas abiertas y que el principal problema a resolver es que actualmente no tiene orden ni tiempo para atender a la población.

“Y eso en lo personal me desagrada porque desafortunadamente pierden el piso, eso no hay que perder vista, porque la procuración de justicia debe ser transparente y hay que decirle no al nepotismo, hay que hacer concurso de oposición para que se ocupen las plazas y así elegir a los perfiles idóneos y también que haya especializaciones constantes a los ministerios públicos, a los policías ministeriales, a los de periciales y por supuesto las plazas especializadas, es muy importante la restauración ministerial y que haya un órgano interdisciplinario para atender los delitos sexuales, sobre todo en menores, eso es importante y muy delicado”.

También que haya una agencia para recibir todas las denuncias que se presenten día a día y que tengan toda la capacidad, “porque existen elementos que no pueden integrar una carpeta de investigación y también chicas o chicos que están en el mostrador y dan su punto de vista o dicen que no es delito, por eso debe haber una agencia especializada en recibir la denuncia ciudadana y hay elementos de tipo penal para determinar si es o no es delito, estos son los ejes importantes”.

También se analizaría incrementar los salarios de los ministerios públicos, quien en este momento tienen un sueldo de 30 mil pesos mensuales, que para la carga de trabajo con la que cuentan, es necesario que se incremente, pero se negó a decir en qué porcentaje, porque eso se debe analizar.

No a la Tortura

Al cuestionarle si la tortura en “necesaria” para sacar verdades, ya que en el pasado y en el presente se han realizado señalamientos sobre esta práctica en la Fiscalía General del Estado, el abogado dijo que “rotundamente es no a la tortura, defiendo los derechos humanos y si llego a ser fiscal pretendo atacar la colusión inmediatamente, porque hay canales de investigación, protocolos a nivel internacional y no caer en esa situación, si es necesario que salgan esos elementos y también combatir la corrupción y hay que ser objetivos y congruentes con lo que se dice y con lo que se hace”.

Y sobre si hará efectiva la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el informe de ONU-DH que hay contra el exprocurador Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, quien está señalado por actos de tortura en contra de cientos de personas, pero que goza de total impunidad, Enrique Espino dijo que “desafortunadamente no conozco el tema, no me gusta irme por presunciones, habría que ver la carpeta, checarla perfectamente bien y entonces tomaría una decisión”.

Al cuestionarle cómo calificaría a Jesús Figueroa Ortega como fiscal, se limitó a decir que “bien”.