Aunque “Estamos muy Bien Coordinados con las Autoridades”

Por Benny Díaz

Imagen relacionado a la nota.

Roberto Ramírez Chávez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Sin problema se colocarían cámaras en hoteles y moteles que estuvieran conectadas el C5 para garantizar seguridad”, declaró en entrevista colectiva Roberto Ramírez Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, sobre todo porque es en estos lugares a donde llegan personas que son víctimas de secuestros virtuales y se quedan ahí mientras los delincuentes piden dinero a sus familiares.

“Sí se han dado [estos casos], pero estamos muy en contacto por medio de chat con las autoridades y cuando vemos algo extraño de inmediato informamos y estamos muy bien coordinados. Afortunadamente la mayoría de los casos se han resuelto de manera favorable”.

Ramírez Chávez también mencionó que se les da constante capacitación a los empleados, para que puedan identificar cuando hay algo anormal en quienes llegan a hospedarse.

Mencionó que es obvio cuando hay víctimas de este tipo de delitos, porque generalmente se da en “personas de la tercera edad o en muy jóvenes, estamos hablando de estudiantes de secundaria, que no es normal que lleguen a solicitar una habitación, además de que llegan desencajados”.

Cuando se dan cuenta de esto, afirmó, de inmediato se comunican por chat con las autoridades para informar que hay algo extraño en un huésped y es así como se logra ubicarlos.

Esto no los exenta de que se cometan delitos al interior de los hoteles y puso como ejemplo “el asesinato que ocurrió hace meses”, refiriéndose al caso ocurrido en junio de este año, donde un hombre fue abatido a tiros al interior de la habitación de un motel ubicado en el bulevar a Zacatecas, casi esquina con avenida Siglo XXI norte.

Negó que haya un patrón a seguir por los delincuentes, que haya un hotel favorito o alguna zona en específico para cometer delitos, pues cualquiera de estos comercios puede ser el escenario para que se realice un ilícito.

El empresario también dijo que a los migrantes que llegan a hospedarse no se les puede negar el servicio si llegan de a dos personas, pero si “en una habitación hay demasiadas personas porque hacen un relajo”, es cuando “se les pide que se vayan o se le da aviso al Instituto Nacional de Migración, con quienes hemos tenido varias reuniones para trabajar en coordinación ante cualquier situación anómala que tengamos”.