“Revela Información Sensible Antes que a la Familia”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Mariana Ávila Montejano

Mariana Ávila Montejano, directora del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), se posicionó respecto a lo declarado por el fiscal Jesús Figueroa Ortega sobre “la hija de Samanta Fierro, se ha vuelvo a vulnerar los derechos humanos de esta mujer privada de su libertad, porque ha dado a conocer de forma mediática información sensible antes que a la familia”.

La activista mencionó que primero fue al decir que se habían realizado las pruebas de ADN y que daban “100 por ciento positivas al padre” cuando a la familia no se le habían mostrado dichos resultados.

“Los primeros en tener derecho a esta información es la madre, pero como en este caso está privada de su libertad, entonces sería al padre de la menor, pero no se hizo de esa manera, primero lo declaró de forma mediática”.

La segunda declaración en la que Mariana asegura que el fiscal no respetó los derechos de Samanta y de su pareja, Erik Romany Vázquez, fue al decir que había sido un “error” del hospital al poner que el cuerpo era de sexo femenino y entregaron un masculino.

“Hay testigos que aseguran que Samanta dio a luz a una niña, también en el hospital hay documentos donde hasta ponen el peso del cuerpo, hay muchas inconsistencias en este caso en donde entre las muchas violencias que sufrió esta mujer fue la obstétrica, misma que cuando dimos a conocer, en los mismos medios de comunicación hubo bastante participación de otras mujeres que han padecido de lo mismo y a quien nadie ha acompañado”.

Fue hasta meses después que la pareja de Samanta se dio cuenta que le habían entregado el cuerpo de un varón cuando se revisaron los documentos, pero también traían una carga muy pesada por todo lo ocurrido desde el momento en que se produjo el embarazo y no hubo un buen diagnóstico; tampoco recibió la atención médica adecuada y fue obligada a realizar trabajos muy pesados cuando se le había dicho que estaba en embarazo de alto riesgo.

Fue por esto que “la familia nos contacta para que les brindemos el acompañamiento y al revisar la carpeta nos dimos cuenta que ha sido una serie de violaciones la que ha padecido Samanta, incluso desde el momento en que fue detenida y luego violentada sexualmente en la Fiscalía”.

Ávila Montejano dijo que el Observatorio continuará dando acompañamiento a este caso hasta que “quienes no dieron la atención médica ni procuraron los cuidados a Samanta dentro del Cereso femenil sean destituidos de su cargo e inhabilitados y los elementos que ejercieron violencia sexual y tortura dentro de la Fiscalía en su contra sean vinculados a proceso”.