“Continuamos con la Etapa de Investigación”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Sandra Yesenia Pinzón Castro (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Denuncias penales y civiles por la estafa Ponzi se siguen presentando ante las autoridades, definitivamente seguimos en los procesos, pero llevan tiempo, continuamos con la etapa de investigación, que es lo que seguimos en la Contraloría y en la Fiscalía, como también en los despachos que hemos contratado para llevar el caso desde el primer momento que nos enteramos de la situación”, declaró en entrevista colectiva Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Ante el cuestionamiento sobre las otras cantidades que han surgido después de la principal, y respondió: “Hemos presentado las denuncias, son casos diferentes que siguen el proceso también diferente, tanto penal como mercantil y estamos atendiendo las observaciones y recomendaciones que nos indican los mismos despachos, las denuncias se están presentando”.

Pinzón Castro dijo que “hemos presentado dos denuncias para que lleguemos al fondo de las investigaciones en los procesos”.

Con la nueva administración federal, dijo que “de hecho la semana pasada se tuvo una reunión con el consejo de asamblea nacional en donde se trataron temas importantes de los subsistemas de educación y tienen que ver el presupuesto y los análisis, que son serios, por las necesidades que hay. Se van a tener acercamientos con la presidenta electa para ver el proyecto de presupuestos y quisiéramos que apoyaran todas las instituciones públicas, va a haber un acercamiento para entregar la propuesta de apoyo al incremento real nominal y esperamos que sea real y convenga el apoyo a todas las instituciones. Hay mucho interés en cultura, paz y seguridad dentro de las propias instituciones y consolidar la educación”.

Sobre la gratuidad en la educación superior, dijo que “debe estar apegado al presupuesto y nosotros estaremos esperando, hay varias situaciones y no se han revisado a fondo para poder tener todo el sistema y debemos estar conscientes que la gratuidad en cualquier momento se puede aplicar de manera gradual, esperamos el apoyo de la federación para analizar cautelosamente y ayudar a impactar los recursos que generan en lo particular las matrículas, en muchas instituciones significa la operación de las mismas instituciones”.

Los recursos propios que generan “es porque nosotros seguimos en ese tema, aparte de las matrículas, con servicios dentro de la misma universidad, como el tiempo de extensión y que se ha hecho durante muchísimo tiempo, entre otras cosas, vamos a buscar esa forma”.