Fotografía relevante a la nota.

Jesús Figueroa Ortega
…un torturador quiere sucederlo…

UNA, DOS Y… ¡TRES! ¡COMENZAMOS!
A ONCE DÍAS…

Del “Tsunami López Obra­dor-Sheinbaum Pardo”, la oposición sigue en estado de shock; de los más ilustrativos fue Jesús “Chucho” Zam­brano Grijalva, quien con cuatro pa­labras expresó su sentir: “Nos metieron una madriza”; y sí, pero fue la crónica de una derrota largamente anunciada por la mayoría de las casas encues­tadoras, de las que Xóchitl Gálvez, aseguraba: “Son encuestas pagadas, yo la voy a alcanzar y después a remontar, porque soy la candidata de Dios; si Él está conmigo, ¿quién contra mí?”, alardeaba retadora.

Todavía unas horas después del cierre de casillas Xóchitl, acompañada por Claudia X., Alito, Markito, Chuchito, la Rabadán, Germán Martínez y otros monitos, salió a gritar la más grande de sus mentiras “¡GANAMOS!”.  Y los asistentes comenzaron a aplau­dir y a gritar a todo pulmón: “Presiden­ta, presidenta, presidenta!”.

Fueron sus 10 minutos de gloria, Claudio X. se quedó más bizco por la emoción, pero poco después salió Gua­dalupe Taddei Zavala, consejera presi­denta del INE, a informar que el conteo rápido le daba el triunfo a Sheinbaum y se le cayó el teatrito a “doña Gelatina”, por lo que después Xóchitl vuelve a salir a cuadro para reconocer su derrota: “Acabo de felicitar a la doctora Shein­baum por su triunfo…”.

El más expresivo de todos era Marko Cortés, quien se veía encabronado… que digo, ¿encabronado? No, más que encabronado, ¡encabronadísimo!  No obstante su reconocimiento a Sheinbaum, Xóchitl comenzó a ha­blar de fraude y luego que no, que no era fraude, si no una elección de estado y prometió ser una piedrita en el zapa­to de la virtual presidenta de México.

Ahora trae la oposición otro tope: Morena por sí solo, tiene mayoría absoluta, pero con sus partidos aliados alcanza la mayoría calificada, lo que le da, según la Ley, el poder suficiente para hacer cambios en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica­nos, situación que tiene a la oposición “temerosa”, porque -dicen- México se convertiría en una nueva Rusia, Cuba, Nicaragua, Venezuela.

No la os maméis, ¿no decían lo mis­mo cuando AMLO andaba en campa­ña y despues cuando llegó a Palacio Nacional?  Primero Estados Unidos se vuelve socialista, que México, olvídense de mamadas y pónganse a trabajar; el PAN debe aprovechar la derrota para volver a sus orígenes o darle un giro más atractivo, pero sin esas rémoras del PRI y PRD, el primero esperando él último clavo en su ataúd y el segun­do esperando el último puño de tierra.

Conozco a muchos panistas de viejo cuño (no militantes, sí simpatizantes), que regresarían a votar por el azul si se alejara de esas malas compañías, es gente que no olvida que el PAN nació para combatir al régimen de Lázaro Cárdenas, o sea el PRI, y se retiraron de las casillas cuando el PAN comenzó su relación de amasiato con el RIP.

  ¡AY JALISCO, NO TE RAJES!..

  El que es muy bueno para la alquimia electoral, es ‘El Pelochas’ jalisquillo Enrique Alfaro Ramírez, quien se inicio en la polaca como diputado local por el PRI entre 2007 y 2009.  En 2003 fue candidato del tricolor a alcalde de Tlajomulco y perdió, pero agarro hueso de regidor.

En 2005, renuncia al PRI y busca a Andrés Manuel López Obrador; se afilia al PRD, y AMLO lo hace dipu­tado por la vía plurinominal.  En 2009, Alfaro es abanderado por el PRD-PT y gana la alcaldía de Tlajo­mulco, y es cuando empieza a juntarse con malas compañías (gente del narco como Francisco Jaime Madrid Sán­chez) y se arma el escandalazo, pero la libra.

En diciembre de 2011, Enrique pide licencia para buscar la gubernatura de Jalisco, el 10 de marzo renuncia al PRD y cinco días después toma pro­testa como candidato de Movimiento Ciudadano para gobernador de Ja­lisco, pero Aristóteles Sandoval lo derrota.  En 2015, Movimiento Ciudadano lo vuele a postular, ahora como candidato a alcalde de Guadalajara, y el llamado “Cara de Papa” gana la presidencia municipal, pues ya tenía vasta expe­riencia como mapache electoral.

En diciembre de 2017, Enrique pide licencia, deja inconclusa la alcaldía y se lanza por la revancha por la gu­bernatura y gana, por lo que asume el poder el 6 de diciembre de 2018; sobre sus fraudes electorales se asegura que en el PRI se doctoró y algo hay de eso porque a su amigo y socio, Pablo Lemus, mediante las viejas prácticas lo ha hecho triunfar como alcalde de Zapopan, alcalde de Guadalajara y, en las pasadas elecciones del domingo 2 de junio, gobernador de Jalisco.

El destino de Enrique está en los ne­gocios inmobiliarios, el mismo ha di­cho que terminando su administración se retira de la política, para dedicarse a ese bisne y a su nueva familia, pues su esposa inicial le jugó chueco con… un capo del narco: en la Perla de Occiden­te se da mucho la simbiosis de la nar­co-política, por eso el estado está como está, no hay que olvidar que en Puerto Vallarta se echaron a un exgobernado: Aristóteles Sandoval.  ¡Cuidado!  P.D. En cuanto el “triunfo” de Pablo Lemus, no todo está escrito, Morena lo va a llevar a tribunales y tiene con qué y por qué revertirlo.

  SÍ HAY DE PIÑA Y MUCHA…

Norma Piña, propietaria del Poder Judicial, lo puso a favor de los grandes pillos políticos y de cuello blanco, tanto así que en poco tiempo ha hecho mucho:  *Perdonó a Rosario Robles.

*Perdonó a Cabeza de Vaca.

*Descongeló las cuentas de la esposa de Genaro García Luna.

*Perdonó a Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados.

*Liberó cuatro veces a Uriel Car­mona.

*Liberó a Juan Collado.

*Frenó las reforma electorales y de­mocráticas.

*Liberó a narcotraficantes:  Sabina Berman.

  LA REBATINGA  POR LA FISCALÍA…

Todavía le faltan algo así como ocho meses para dejar la Fiscalía General de Justicia del Estado, y ya andan tiradores tras el cargo de Jesús Figueroa Ortega, quien ni suda ni se acongoja por dejar la chamba en febrero de 2025 o antes, pero el hombre dice estar dedicado al 100 a hacer su chamba para no dejar tanto trabajo pendiente a su sucesor.

¿Quiénes suenan para ocupar la silla de Figueroa Ortega? Son dos: René Urrutia de la Vega y Manuel Alonso García, ambos en el gabinete de la gobernadora Tere Jiménez Esquivel.

Quien va punteando es Urrutia de la Vega, pues toda su vida profesional la ha dedicado a la procuración de justicia, o sea: el abogado tiene mucho callo, pues es su especialidad, mientras que Alonso García, aunque “poroso” como él mismo lo reconoce, su carta de presentación es de policía y como jefe policiaco ha dado buenos resultados y puede mejorarlos, entonces ¿para que moverlo de la Secretaría de Seguridad Pública y dejar un hueco, que costaría mucho tiempo cubrir?  Por otra parte, quien anda moviendo la tenebra es “La Víbora”, quien le apuesta al “Torturador de Aguasca­lientes”, Felipe de Jesús Muñoz Váz­quez, para que sea él y no otro quien suceda a Jesús Figueroa.

¿Se imagina el lector al “Torturador de Aguascalientes” en el lugar de Figueroa? “¡Ay, nanita!”, al rato se le voltea hasta a “La Víbora”, y le cierra las instalaciones de sus diarios y en un descuido hasta le consigue un nuevo dueño a “La Mexicanita”.

¡Cuidado!

Y LA VERDAD QUE  SÍ ES PREOCUPANTE…

Felipe de Jesús es la mar de perverso, no se tienta el corazón para perjudicar a quien se le pegue la gana: utiliza el poder y su torcida experiencia para arruinarle la vida a alguien o para ha­cerle pasar un mal rato.

Todavía recuerdo cuando Felipe de Jesús quiso terminar con la carrera política de Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo.  Corría el año 2015 y ya estaban las campañas para la Presidencia Municipal de Aguascalientes: por el PAN el can­didato era Juan Antonio Martín del Campo y por el PRI, Francisco Chávez Rangel “El Chato”, hijo putativo del gobernador Carlos Lozano de la Torre.

Carlos Lozano quería tanto a Paco Chávez que lo prefirió a él que a su amigo de toda la vida: Óscar López Velarde Vega, que era el favorito de los priístas para ser el candidato a la alcaldía de Aguascalientes, ya que al exsenador era y es tricolor de pies a cabeza, mientras que Paco era un advenedizo; pero para la familia del gobernador, Paco era su “Rasputín”.

En cuanto a candidatos, no había comparación: la raza estaba con Toño, Paco apestaba y así lo entendió Car­los; entonces habría que frenar a Toño e impulsar con todo a Paco, pero ¿cómo? la cosa era sencilla, el procura­dor general de Justicia, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, tenía la solución:  Ligar a Toño Martín del Campo con el narco, meterlo a la cárcel, quemar al PAN como “narco partido” y así asegurar el triunfo de Paco Chávez, el hijo putativo de Carlos Lozano de la Torre, que parecía encantado por Paco, porque le gustaba como cantaba.

Y llegó el día “D”, el procurador Muñoz Vázquez acababa de encontrar una “narco casa, en donde hay mucha propaganda de un candidato, pues su campaña está financiada por el narco”, dio la dirección a los reporteros de la fuente “y, como señal, hay una manta del candidato con otra candidata”.

Cuando llegaron los representantes de los medios de comunicación: prensa, radio y televisión, lo primero que se vio fue una manta con las fotos de Martín del Campo y Sylvia Garfias, con el logo del PAN.

  PERO…

Si bien era cierto que en la narco casa (un departamento) había mucha propa­ganda electoral, no era del PAN ni de Toño, sino del PRI y de varios de sus candidatos.

  El TEATRO SE LES CAYÓ…

Fue entonces que los reporteros alza­ron la voz, ¡no manchen, es propagan­da del PRI, el narco partido no es el PAN, sino el PRI.  Sí, muy cabrón y muy “listo” Felipe de Jesús Muñoz, pero como dice Xóchitl Gálvez, su gente la “pendejió” y en lugar de llevar propaganda del PAN llevaron propaganda del PRI, y Paco Chávez siguió bajando en las preferencias.

No importaba que Carlos tuviera a sus órdenes al hacedor de encuestas, Carlos Penna Charolet, afirmando que Paco Chávez iba arriba en la intención al voto… todavía, el día de las elecciones, domingo 7 de julio de 2015, en cuanto cerraron las casillas, Penna Charolet se encargó de “cele­brar” el triunfo y hasta mariachis llevó a la distinguida concurrencia, sólo que poco después las caras largas no se hicieron esperar y en pocos minutos el PRI se convirtió en una funeraria: los vientos de cambio anunciaban que Toño Martín del Campo le rompió su mamacita a Paco Chávez y, de pasadi­ta, al gobernador Lozano.

Pero… ¿qué hubiera sucedido si los esbirros de Felipe de Jesús Muñoz no la “pendejean” y llevan, como estaba planeado, propaganda del PAN y de Toño Martín del Campo a la “narco casa”? Tal vez todavía Toño estuviera en prisión “gracias” al perverso Felipe de Jesús Muñoz, “El Torturador de Aguascalientes”, que la influyente “Víbora” Morales candidatea para la Fiscalía.

  SE AMABAN TANTO…

Felipe de Jesús y Carlos se amaban mucho, pero mucho, tanto que Carlos lo defendía a capa y espada de las vo­ces que pedían su cese: “Primero me voy yo que él”, lo oí decir una tarde en Casa de Gobierno ante un gran numero de invitados, muchos de los cuales movieron la cabeza de un lado a otro desaprobando lo que había dicho “El Patrón del Mal”, sin imaginar lo que sucederían poco después:  En un viaje al extranjero de Carlos Lozano y esposa, Felipe de Jesús aprovechó la ausencia de su patrón y se fue como las chachas: sin decir adiós abandonó la Procuraduría y la ciudad: eran los primeros meses de 2016, y rápidamente le dieron chamba en la PGR, pero el PAN protestó por lo que le había hecho a Toño y por las deman­das penales por tortura y de inmediato le dieron aire.

Sin embargo, a los pocos días, por ahí del 16 de marzo, le dieron chamba de procurador general de Justicia del Esta­do de Colima, en donde prometió bajar los índices de violencia en seis meses, caso contrario presentaría su renuncia.

  EL ESTREPITOSO FRACASO…

 No lo logró y casi ocho meses des­pués y 450 asesinatos, Felipe de Jesús presentó su renuncia: la hoja del calen­dario marcaba la fecha 10 de noviem­bre de 2016.

Felipe de Jesús no sólo no bajó los indices de inseguridad sino que los aumentó pues fomentó la guerras entre cárteles, por atacar a uno y defender a otro: “El Cártel de Sinaloa”.

  Y CON ESTA ME DESPIDO…

 El 16 de mayo, a escasos dos meses de haber llegado a Colima, Felipe de Jesús ya era tema del narco, “Redac­ción Periodismo”, escribió:  A través de narcomantas colocadas esta mañana en cuatro municipios del estado se vinculó a Felipe Muñoz Vázquez, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con la delincuencia organizada.

Según publicó Contexto Colima, “una manta fue colocada en el puente peatonal del parque Insurgentes, en Tecomán. Otra apareció en el puente peatonal del Tercer Anillo Periférico en la capital de Colima.

“Una tercera apareció en un puente peatonal del Bulevar Miguel de la Madrid en Manzanillo, mientras que la cuarta se localizó en la comunidad Flor de Coco, en Armería.

“Según las fotografías que se han difundido, el mensaje acusa a Felipe Muñoz de proteger al Cártel de Sina­loa, tal como lo hizo cuando fue Fiscal en el estado de Aguascalientes.

Fotografía relevante a la nota.

“A la ciudadanía le informamos que nosotros no atacamos a la población, solamente le pasamos factura a los que andan en la delincuencia organizada por funcionarios corruptos como el procurador Felipe de Jesús Muñoz Vázquez que utiliza el poder y la tortura para proteger a grupos y personas dedicadas al crimen encabezado por Gerardo Mendoza, y Cártel de Sinaloa, como lo hizo en Aguascalientes afectando a civiles inocentes, pero en Colima no podrá. “A todos los involucrados en el narcogobierno les avisamos que van a chingar a su madre, todos los que operen para Gerardo Mendoza y el Cártel de Sinaloa correrán con la misma suerte. Están ubicados. Sabemos que funcionarios los protegen y están asociados con ustedes”, se lee en la manta.

“A la ciudadanía le informamos que nosotros no atacamos a la población, solamente le pasamos factura a los que andan en la delincuencia organizada por funcionarios corruptos como el procurador Felipe de Jesús Muñoz Vázquez que utiliza el poder y la tor­tura para proteger a grupos y personas dedicadas al crimen encabezado por Gerardo Mendoza, y Cártel de Si­naloa, como lo hizo en Aguascalientes afectando a civiles inocentes, pero en Colima no podrá.

“A todos los involucrados en el narco­gobierno les avisamos que van a chin­gar a su madre, todos los que operen para Gerardo Mendoza y el Cártel de Sinaloa correrán con la misma suerte. Están ubicados. Sabemos que funcio­narios los protegen y están asociados con ustedes”, se lee en la manta.

* (Columna publicada inicialmente en el semanario hermano TRIBUNA LIBRE el pasado jueves 13).