Candidatas Comprometidas con Causas Sociales

Por Benny Díaz | Fotos: Ernesto Martínez Reyes

Fotografía relevante a la nota.

Las candidatas a reina de la Feria Nacional de San Marcos en la Catedral del Periodismo

Los tiempos cambian y la sociedad evo­luciona y ahora las candidatas a reina de la Feria Nacional de San Marcos son jóvenes que tienen aspiraciones de sobresalir en di­ferentes ámbitos, pero también son mujeres que se preparan, porque las cinco que este año aspiran a la corona son universitarias y conocen muy bien la historia de Aguas­calientes y de la verbena, que es la más importante de México y de Latinoamérica.

Rita, Jatziri, Fernanda, Lucía y Maitena estuvieron en la Catedral del Periodismo para hablar de este proceso que están viviendo desde hace un mes, cuando res­pondieron a la convocatoria que se lanzó desde el Patronato a las universidades de Aguascalientes para elegir a las mejores representantes y quedaron ellas cinco a las cuales se les sorteó un color distintivo y una causa social que apoyar.

Abuelitos Abandonados

Rita utiliza el color verde y ella trabaja para hacer conciencia sobre el abandono en el que están muchos adultos mayores, porque tristemente ahora “los abuelitos son dejados en asilos y muchas veces se olvidan de ellos, no los visitan y tampoco les llevan alimento ni medicinas”.

Fotografía relevante a la nota.

Rita, comprometida con los adultos mayores

Esta realidad la candidata la ve como algo que hay que cambiar porque “hay que crear conciencia en la gente de que cuando nues­tros abuelitos llegan a una edad avanzada debemos cuidarlos, mantenerlos en casa si es posible y darles amor. En caso de que no sea posible y haya que llevarlos a un asilo, que no los olviden, que los visiten y estén al pendiente de ellos llevándoles despensa y medicamentos”.

La soledad es en lo que terminan muchas de estas personas que “no podemos dejar así, olvidados, porque son nuestros sabios y si los llevan a un asilo, no los dejen solos, visiten seguido y llévenles lo que necesiten”.

Emprender y Estudiar

Jatziri se identifica por el color morado, ella apoya al turismo porque “contamos con la feria más importante de México, pero es importante que quienes nos visitan también conozcan nuestros municipios y visiten las microempresas, como la señora de las gorditas, las tienditas de abarrotes, todas las micro empresas y lugares turísticos hay que apoyarlos y promoverlos porque es algo que va a impulsar la derrama económica”.

Fotografía relevante a la nota.

Jatziri promociona el turismo y a los emprendedores

Como joven entiende lo que buscan las nuevas generaciones y “se ha visto que buscan el emprendimiento y eso es bueno porque contamos con una gran herramienta como son las redes sociales y esto ayuda a darnos a conocer con algún producto y apro­vechar nuestros talentos, no desperdiciarlos, hay que aprovecharlos al máximo y es interesante resaltar que también la mayoría busca estudiar una carrera porque esto es un plus. Es muy bueno tener un negocio, pero también un título universitario que es la base para ayudar a ese emprendimiento y es satisfactorio para nosotros buscar hacer las cosas para bien”.

Infancias Felices

Fernanda tiene como estandarte el color amarillo, y está comprometida “con los más chiquititos, en el estado necesitamos infan­cias sanas para que tengan un futuro feliz y por eso hay que promover que los padres de familia y quienes aspiremos a serlos, nos preparemos en todo esto de la salud para que cuando tengamos hijos les garanticemos un buen desarrollo y tengan una buena vida”.

Fotografía relevante a la nota.

Fernanda hace labor social por la infancia

La situación por la que atraviesan muchos niños y niñas, que son abandonados, lo ca­lificó como algo “desagradable y triste, son nuestro tesoro y hay que cuidarlos, darles amor porque luego vienen los problemas y muchas veces desde los padres que no tienen la responsabilidad para tener hijos y no les brindan los cuidados y los dejan por ahí. Der padres es una gran responsabilidad y para eso hay que prepararnos”.

Aguascalientes es uno de los estados donde más embarazos en adolescentes hay, por lo que la candidata dijo que “hace falta mucha educación sexual, a veces no pensa­mos y no somos conscientes de lo que puede pasar. Hace falta aprender a ser responsables con nuestros cuerpos, es algo natural del ser humano reproducirse, pero hay que saber manejar los tiempos y sobre todo hay que hacer énfasis en educarnos, porque lo que pasa con esas niñas que se embarazan a temprana edad es que esos chiquitos que traen al mundo sufren a causa de esa irres­ponsabilidad y por eso mi compromiso es difundir mucho la salud infantil y eso está en la mano de todos”.

Donar Vida

Lucía se destaca por el color azul y ella promociona que se done sangre de manera altruista porque hay un desabasto im­presionante y preocupante que se agravó después de “la problemática del COVID y pueden donar hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, cada vez que lo hacemos salvamos una vida y si en países del primer mundo existe esta cultura ¿por qué no puede empezar a generarse en Aguascalientes?”. de influenza. Difundimos que los hombres

Fotografía relevante a la nota.

Lucía promociona la donación de sangre de forma altruista

Cuenta que cuando ha acudido a los bancos de sangre que hay en el estado lo primero que le dicen es que no hay.

“Debemos empezar a crear conciencia desde los niños, porque hay a quienes desde temprana edad les infunden temor con las agujas y luego terminan teniendo pavor y si comenzamos a decirles que cuando sean mayores pueden donar sangre para salvar la vida de otra persona las cosas van a cambiar”.

La realidad que enfrentan muchos, prác­ticamente todos los enfermos que requieren una transfusión, es que no encuentran dona­dores y “hay quienes hasta pagan porque lo hagan y ni así”.

La intención es que sea por altruismo y es que “hay algo que no todos saben y es que la sangre tiene fecha de caducidad. Sólo se puede almacenar por tres semanas y después de la pandemia es prácticamente nula la participación de los ciudadanos en esto. En la campaña que estamos haciendo es que se les va a entregar una pulsera azul a quienes se conviertan en donadores altruistas”.

Sí se Vive del Arte

Maitena se identifica con el color rojo y ella es bailarina de ballet desde los tres años de edad. Actualmente es profesora de esa disciplina en la Universidad de las Artes y se siente muy contenta de que la cultura sea tomada en cuenta de esta manera.

Fotografía relevante a la nota.

Maitena impulsa el arte y la cultura

“Sí se vive del arte, hay mucha gente que cree que no, pero en el caso de una bailarina puede buscar trabajo en una compañía (de ballet), crear una propia, iniciar una acade­mia de danza, tener una marca de ropa, za­patillas, leotardos, tutús… para los músicos hay muchas compañías, orquestas, sí hay campo laboral pero tienes que buscar, no es fácil encontrar pero como artista egresada tengo como meta tener mi academia y por el momento soy maestra”.

En Aguascalientes la gente sí gusta de la cultura, aunque es realista y “estamos en un país que no es muy cultural, pero si hacemos a un lado la apatía y nos encontramos con algo que nos guste, una disciplina artística nos vamos a dar cuenta que el arte cambia mucho a la sociedad”.

Ella tiene dos hermanas “para las que soy un ejemplo, yo practico la danza clásica y una de ellas la urbana, pero hay mucha va­riedad como la folclórica, contemporánea, mucho campo para elegir”.

Elección de las Reina y Princesas

La reina y sus princesas este año se vuelve a elegir por votación en urnas y serán el 17 y 18 en varios puntos que se colocarán tanto en la ciudad capital como en los municipios.

Fotografía relevante a la nota.

Jatziri, Lucía, Fernanda, Rita y Maitena

Las cinco jóvenes aseguran que no han pensado en los premios que se les otorgarán: “Serán para la reina y las princesas, pero en el tiempo que llevamos juntas hemos desa­rrollado una bonita amistad, nos conocemos, sabemos nuestros gustos y las cinco hemos decidido que las dos que no queden van a ser invitadas a algunos eventos y también que todas continuaremos con la labor social en los ámbitos en que nos hemos compro­metido”, finalizó Fernanda.