Podrá Organizar Eventos Todo el año en Todos los Municipios del Estado
Por Benny Díaz
“La semana pasada se aprobó una iniciativa que propuso la gobernadora, para darle más facultad al Patronato de la Feria para que pudiera organizar eventos y no solamente el perímetro ferial durante el periodo de verbena sino todo el año y para todos los municipios, para que pudiera organizar eventos y sólo quedó como reserva los créditos fiscales que después platicaremos para que no haya lagunas al ejercer la ley”, declaró en entrevista colectiva la diputada Alma Hilda Medina Macías.
Esto, con el fin de “poder aprovechar la infraestructura que tiene el Patronato para que no se dedique sólo tres o cuatro semanas al año, hay que aprovecharlo los 12 meses del año”.
Negó que esto afecte a la verbena abrileña con la atracción de turismo, porque “sería un trabajo en equipo con las presidencias municipales en donde hay un área de oportunidad y el Patronato tiene los contactos, organigrama e infraestructura para dar beneficio y crear más productos turísticos y más derrama económica para el estado, estamos en la primera etapa y es la de otorgar las facultades, después es tarea de ‘Paquín’ (José Ángel González Serna) platicar con los alcaldes para hacer equipo”.
También ya se aprobó la ampliación del perímetro “un poquito en la Isla San Marcos, un estacionamiento que estaba prestado ya lo hicieron parte y quedó para analizar lo que es la Exedra y parte de las calles Venustiano Carranza y Nieto”.
La legisladora panista mencionó que junto con Alejandro Zúñiga, director del Instituto Cultural de Aguascalientes, ha venido empujando que haya más actividad artística para beneficiar a los comerciantes del centro, pero no se hablado de fechas “sólo de territorio y es algo innovador, va a ser un corredor cultural”.
Alma Hilda presentó su segundo informe de actividades como legisladora hace unos días; asegura que es importante que se lleven a cabo este tipo de ejercicios porque “la gente pide y es muy importante informar a la sociedad para que estén enterados, de por si hay opiniones no tan certeras de lo que hacen los diputados, imagínense si no dijéramos lo que realizamos”.
Respeta que cada uno de sus compañeros de curul utilicen diversas estrategias para dar a conocer las gestiones que llevan a cabo, “en mi caso recurrí a las redes sociales, pero también tocamos puertas, cada quien recurre a su imaginación para que podamos rendir cuentas”.
Señaló que presentar informes está dentro de la partida presupuestal, y ella representa al menos a 56 mil habitantes que pertenecen el Distrito IX, “y pueden recurrir a transparencia a pedir informes o a mi oficina, en donde tengo las pautas y las notas de lo que hemos gastado”.