El Evento Trae Consigo Fraternidad, Regocijo y Alegría: Rectora

Fotografía relevante a la nota.

La Feria Universitaria es un evento particularmente significativo, porque se trata del regreso completo a la presencialidad después de la pandemia de COVID-19

La rectora de la institución conminó a los asistentes a disfrutar de las más de 200 actividades completamente familiares de esta celebración institucional.

La 28° Feria Universitaria es un evento particularmente significativo, porque se trata del retorno completo a la presencialidad después de tres años de que el evento fuera suspendido o realizado de manera virtual, como consecuencia de la pandemia de coronavirus iniciada en 2020. El tradicional evento universitario se trata de un acontecimiento que trae consigo sensaciones de fraternidad, regocijo y alegría, no sólo a los integrantes de la institución, sino también a las familias de Aguascalientes que deseaban su regreso; así lo manifestó la doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Al presidir la inauguración de la feria, la doctora Pinzón manifestó el orgullo que representa para las más de 24 mil personas que conforman la institución realizar esta fiesta dedicada a toda la sociedad, en el marco del 50 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del Estado; institución que siempre se ha distinguido por su compromiso con la entidad y por sus esfuerzos para ayudar a generar prosperidad en la región y el país.

Finalmente, conminó a los asistentes a disfrutar de las más de 200 actividades completamente familiares de esta celebración institucional organizada por el patrimonio social más importante de la entidad, la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Por su parte, el doctor Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director general de Difusión y Vinculación de la UAA, afirmó que es fundamental compartir la esencia de la universidad y consolidar, con el apoyo de entidades públicas y privadas, una sólida vinculación entre la comunidad académica y la sociedad.

A la par, recordó que fue en el año 1993 cuando tuvo lugar la primera Feria Universitaria, con la que se buscó desarrollar la vinculación entre la comunidad académica y la sociedad, así como de mostrar todas las actividades que realiza día a día esta institución educativa a favor de las y los aguascalentenses.

Durante la inauguración también estuvieron presentes la doctora Kalina Isela Martínez, presidenta de la H. Junta de Gobierno; el maestro Juan José Shaadi Rodríguez, secretario general de la UAA; el licenciado Christian Salvador Gutiérrez Márquez, secretario de Desarrollo Social Municipal, en representación del maestro Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; el doctor Juan Rojas García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes; la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del H. Congreso del Estado de Aguascalientes; la maestra Lorena Martínez Rodríguez, directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes; el diputado Raúl Silva Perezchica, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; el doctor Jorge Antonio Rangel Magdaleno, presidente de la ACIUAA; el maestro José Neftalí Ortiz Alatorre, secretario general del STUAA, y el C. José Antonio Carmona de Anda, presidente de la Federación de Estudiantes de la institución. De igual manera, a la inauguración acudieron integrantes de la H. Junta de Gobierno, Exrectores, miembros del Consejo Universitario e invitados especiales de los distintos poderes de gobierno federal, estatal y municipal; alumnos, docentes, personal administrativo y sociedad en general.