Tendrán Puntos de Venta Fijos: Sánchez López

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Francisco Javier Sánchez López (Foto: Archivo Página 24)

Francisco Javier Sánchez López, director de la Secretaría de Economía y Turismo Municipal (Setum), anunció que en conjunto con el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (Imac), cuenta con “proyectos en puerta para que artesanos puedan comercializar sus productos y habrá tanto capacitaciones como puntos de venta donde puedan estar trabajando y ya no se les esté moviendo de lugar”.

El objetivo es que haya más opciones para los artesanos, pero que tengan la capacitación suficiente como para poder sostenerse con sus creaciones y para eso requieren de un acompañamiento y asesoría integral.

“Hemos notado –dijo el funcionario–, que estas personas ya tienen cierto nivel de incorporación pero siguen buscando especialización y cuentan con el Centro de Artes y Oficios para ir preparándose en sus técnicas y adquirir los conocimientos y las técnicas no sólo para poder ofertar lo que producen, sino que estén en condiciones de que si llega alguna empresa y puedan trabajar ahí estén lo suficientemente capacitados para que los contraten”.

Hasta el momento sólo cuentan con artesanos locales, no han llegado de otros estados; quienes se han registrado son de las zonas más pobladas del municipio y más desempleo, como es el oriente, pues las personas, al no contar con una relación laboral formal, buscan opciones para autoemplearse y por eso aprender a hacer cosas o perfeccionar sus habilidades o lo que ya dominan.

El mercado de las artesanías sigue siendo un área de oportunidad porque ofrece piezas únicas y por eso mismo sus creadores deben saber cómo difundir su trabajo, que sea valorado y que se pague lo justo por él.

Una de las realidades es que a este tipo de comerciantes se les regatea, siendo que es a quien debe pagárseles lo justo, no como ocurre con aquellos productos que se fabrican en gran cantidad pero que se paga lo que piden por dos razones: estar establecidos de manera formal o por el simple nombre de la marca, aunque la prenda o el objeto no sean de la misma calidad como aquellos que son únicos.