“Sólo Cuatro Tenedores de Derechos han Respondido”
Por Benny Díaz

Juan Rodríguez Medrano (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
El reblandecimiento de tierra también ha afectado los panteones De la Cruz y Los Ángeles porque se han caído algunos árboles “que han afectado 77 fosas y sólo cuatro tenedores de derechos han respondido a la notificación que les hemos enviado para que acudan a ver las afectaciones de las construcciones”, declaró en entrevista colectiva Juan Rodríguez Medrano, director de Panteones Municipales.
El acercamiento con los tenedores de derechos se debe dar, porque “por instrucciones del alcalde deben saber para determinar cómo evitar que esas fosas queden expuestas y sean un riesgo para aquellos que visitan los panteones”.
La recomendación, de acuerdo a las normativas sobre el riesgo al interior del panteón, es notificar a los afectados para que se acerquen a la dirección y conocer la situación y ver si hay disposición para reparar los daños, esto a cargo de los tenedores de derechos porque fue a consecuencia de un fenómeno natural.
“Una de las personas nos dijo que nunca habían visto esto y que esa propiedad la tienen desde hace poco más de 80 años, pero mostraron la mejor disposición de colaborar. En el caso de quienes no respondan a la notificación la dirección de Panteones debe tomar acción para evitar riesgos y eso implica reparar obviamente el apoyo, con apoyo del municipio y tener las condiciones para que los visitantes puedan acudir a las instalaciones sin pendiente de correr algún riesgo”.
Deben esperar el tiempo suficiente a los tenedores de derechos para saber si ellos correrán con las reparaciones, ya que en algunos casos no se han retirado “los muñones de los árboles caídos por respeto a que identifiquen el año y estamos llevando el proceso, han respondido cuatro de 77”.
Si no lo hacen entonces el Municipio lo que hará es “tomar acción aterrando las fosas para evitar accidentes” y garantizar que el espacio sea seguro.
A partir de que se hacen llegar las respectivas notificaciones, se espera un mes y en algunos casos ya sólo restan 15 o 10 días.
El monto de los daños varía de acuerdo a las fosas, porque hay casos en que la reparación puede ser de mil o dos mil pesos que es cuando sólo hubo daños “en la losa de la tapa”, mientras que en los más altos puede ser hasta de 12 mil pesos, que es donde hubo fractura en la estructura a los lados que es donde se colocan los ataúdes con los difuntos.
Aclaro que esta situación no pone en riesgo el evento de Mitos y Leyendas que se lleva a cabo en octubre y noviembre, y recordó que existe la convocatoria para recibir las propuestas de las casas productoras o compañías de teatro que deseen participar y justo hoy concluye el plazo para que puedan hacer llegar los proyectos.
