Fotografía relevante a la nota.

Xóchitl Gálvez Ruiz (Foto: Cortesía)

Encuestitis

YA COMENZÓ la “guerra” entre los aspirantes a ser candidatos para presidente o presidenta de la República y llaman a los ciudadanos por igual, aunque no tengan nada que ver con partido alguno para hacer algunas preguntas, y claro, es una grabación.

DE LA PRIMERA que quien esto escribe recibió fue de un número local y fue de parte de Xóchitl Gálvez. La primera pregunta es si “la conoce” y como la mayoría va a responder de forma negativa, le agregan “¿o ha escuchado sobre ella?”.

Y LUEGO el confesionario sigue sobre la edad, escolaridad y si se considera “pobre o de clase media” y con eso dan las gracias.

SERÍA MEJOR si en las preguntas incluyeran qué opinan sobre el desempeño en la campaña que no es campaña, porque hay cada ridículo, que hasta pena ajena dan (BDR).

Indicador Mensual de la Actividad Industrial, Junio de 2023

EN JUNIO de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) aumentó 0.6 % a tasa mensual.

POR COMPONENTE y con series ajustadas por estacionalidad, en el mes de referencia, la variación mensual de la producción fue la siguiente: Construcción creció 2.2 %; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 0.9 % e Industrias manufactureras, 0.2 por ciento. Minería no presentó variación a tasa mensual.

A TASA anual y con series desestacionalizadas, el IMAI avanzó 3.6 %, en términos reales, en junio pasado. Por sector de actividad económica, Construcción incrementó 11.9 %; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 3.7 %; Minería, 2.6 % e Industrias manufactureras, 0.7 por ciento.

Inversión de España en México Registra Cifra Histórica

EN LA PRIMERA mitad del presente año, la Inversión Extranjera Directa (IED) que recibió México procedente de España se convirtió en la cifra más alta en la historia, que proviene de dicho país.

LA CÁMARA Española de Comercio en México (Camescom) dijo que la inversión alcanzó los cuatro mil 356 millones de dólares, que es el monto más grande que empresas españolas han invertido en un semestre.

“HISTÓRICAMENTE ESPAÑA ha consolidado su apuesta por México colocándose como uno de los principales países extranjeros con mayor inversión en el país. En ese sentido, durante este primer semestre del 2023, la IED de España hacia México superó los cuatro mil 356 millones de dólares, lo que la convierte en la cifra registrada más alta desde que existen datos sobre inversión”, expuso.

EXPLICÓ QUE hay una importante participación de las empresas españolas en el sector financiero “que siguen liderando la cuota de mercado mexicano en la banca, además, de ser las empresas españolas dentro este sector las que mayor volumen de capital invierten en México”.

A PESAR de los señalamientos que hizo el gobierno federal mexicano contra empresarios de España, la Camescom aseguró que “estas cifras refuerzan la confianza de la inversión española en México, con el compromiso de incentivar una inversión sólida basada en el crecimiento económico a largo plazo, con proyectos que promuevan la innovación” (Con información de nuestras agencias)