Se Analiza Otorgarles un Estímulo Económico

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Leonardo Montañez Castro

Las pandillas son un flagelo que azota Aguascalientes, no sólo en el municipio capital, sino en la zona conurbada surgen estos grupos que aumentan considerablemente y aglutinan a menores de edad que se dedican a causar destrozos, consumir droga, desatar riñas y muchas otras cosas que no abonan en nada ni a ellos ni a la sociedad.

Al respecto, el presidente municipal Leonardo Montañez Castro, dijo que está convencido que se debe conocer las causas de fondo para comprenderlos y actuar en consecuencia, en especial desde un enfoque individual: “antes de juzgar hay que conocer la historia, porque hay algunas que son muy tristes, por ejemplo tengo conocimiento de uno que quedó huérfano desde los ocho años de edad”.

Parte de la solución que hay para ellos y en la que ya está trabajando el alcalde, declaró a Página 24, es establecer “talleres nocturnos en espacios como bibliotecas que nos les damos ese uso en dicho horario, pero no solamente un oficio, sino algo que les guste como el grafiti urbano, box y vamos a iniciar actividades pronto, estamos viendo la posibilidad de que sea con apoyo económico como especie de beca para que puedan tener un incentivo y estamos visitando diferentes zonas por la noche, hasta las 12, y además de invitarlos hay que preguntarles qué es lo que la gente quiere porque no podemos diseñar sin preguntar y esperamos pronto iniciar con el piloto y para estos vamos a hacer mejoras en las zonas y una vez que ya estén listas, porque hay construcciones abandonadas que están utilizando para hacer conductas antisociales y hay que retirarles, también hay canchas abandonadas que vamos a recuperarlas”.

Montañez Castro destacó que estas medidas de reintegración social se suman a la de trabajo comunitario, que consiste en que aquellos que cometen una falta que no amerite más de 36 horas de detención, pueden permutarlas por labores en beneficio de la sociedad.

Sobre lo dicho por el fiscal general del estado, Jesús Figueroa Ortega, de que los grafiteros tienen que ver con la delincuencia, y cómo se puede diferenciarlos para los talleres nocturnos, el presidente municipal señaló que ese delito aplica cuando se ponen a hacerlo en una propiedad sin el consentimiento del dueño y por eso el municipio les genera espacios donde sean libres de expresar su sentir.

No Están Descubriendo Nada

El presidente municipal resaltó que no es que estén descubriendo nada con los talleres nocturnos, sencillamente es replicar algo que ya se ha llevado a cabo en otros países como “Israel cuando tuvo una situación complicada, lo hicieron y obtuvieron excelentes resultados; en Nueva York también, saben cómo estaban las cosas y cómo fue mejorando. Hay un libro que se llama Ventanas Rotas y es un ejercicio que hicieron sociólogos en donde dejaron un vehículo y mientras estuvo bien nadie le hacía nada, pero luego rompieron las ventanas y vieron como poco a poco lo fueron vandalizando.

“Si nosotros no modificamos nuestro entorno, somos responsables de que vayan dañando los predios y por eso estamos haciendo esta gira y vamos a ver la manera de llevar a cabo las intervenciones no solamente en donde generen daño, sino en donde haya daños a la estética urbana y también utilizan esos lugares para esconderse cuando realizan conductas antisociales”.

Se sigue con los trabajos de limpiar espacios públicos, desmalezarlos, dejar terrenos parejos, pero sobre todo “generar oportunidades para que encuentren empleo, quizá no como de los de costumbre o tradicionales porque tienen una forma distinta de pensar y hay que respetarla y acompañarlos”.

Los talleres nocturnos que van a impartir y que son los que les han pedido “son barbería, grafiti urbano, box y soldadura, porque en Aguascalientes hace falta mano de obra certificada en ese oficio”.