“Es Importante Respetar las Tradiciones”, les Responde

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Por dos semanas estarán instalados 220 puestos ambulantes en la plaza de armas (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

El tianguis que se coloca en la plaza de armas con motivo del quincenario en honor de la Virgen de la Asunción se integra por 220 puestos, todos los permisos han sido asignados desde hace tiempo, y la mayoría son de alimentos y bebidas porque es lo más socorrido por la gente que acude a las peregrinaciones y el día de la Romería, dio a conocer Israel Díaz García, director de Mercados.

Ante el descontento de los comerciantes establecidos, como cada año, el funcionario dijo que estos puestos semifijos son por una temporalidad de dos semanas y forma parte de la fiesta patronal de los aguascalentenses, por lo que es importante respetar las tradiciones, además de que los que ofertan es un tanto diferente a lo que venden en los locales.

Las gorditas michoacanas, tacos, aguas frescas, dulces típicos, entre otros, es lo que venden en la mayoría de los puestos, que son los que abren desde temprano. Los que tienen mercancías como juguetes, ropa, mochilas y otras variedades levantan sus sábanas más tarde, que es cuando comienza a llegar la gente y hay más oportunidad de que les compren.

Israel Díaz dio a conocer que el arranque de este festejo se realizó en orden y sin problema pero “vamos a ir avanzando en el tema de qué requieren, el día 15 y para el recorrido de los camiones, camionetas y el día 14 en la noche nosotros hemos visto por costumbre, el 15 es la culminación y ahí nos solicitaron también unas gradas, ninguna novedad, más que el orden y todo”.

Los comerciantes que ponen sus puestos los dos últimos días del quincenario es porque tienen el permiso sólo por esos días, pero a todos, regularmente se les revisa las instalaciones para corroborar que cumplan con los requisitos mínimos y evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo a los clientes.

Otra dependencia que entra en acción en esta temporada es Servicios Públicos. con el personal de limpia para mantener en orden en la explanada, sobre todo al terminar la Romería para que el 16 de agosto toda la plaza amanezca limpia.