Ofrece Tratamientos Curativos, con Eficacia de más de 95%

Fotografía relevante a la nota.

Las enfermedades del hígado se encuentran entre las cinco principales causas de muerte en adultos

Para identificar la Hepatitis C de manera oportuna, IMSS aplica cuestionarios a personas con factores de riesgo, pruebas rápidas y estudios confirmatorios.

En caso de positividad, se inicia tratamientos curativos con más del 95% de eficacia.

Para la detección oportuna de personas que portan el virus de la Hepatitis C sin saberlo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes cuenta con un programa permanente de pruebas rápidas para quienes reportan factores de riesgo.

Este programa se lleva a cabo en Unidades de Medicina Familiar (UMF) mediante cuestionarios que se aplican a personas con perforaciones, y/o tatuajes, usuarios de sustancias intravenosas o intranasales, antecedente de transfusiones antes de 1995, haber sufrido punciones accidentales con agujas que contiene sangre contaminada, entre otros.

El coordinador de Atención y Prevención a la Salud, Néstor Martínez Orozco consideró de alta importancia que se detecten y traten oportunamente estos casos, dado que las enfermedades del hígado se encuentran entre las cinco principales causas de muerte en adultos y explicó:

“La Hepatitis C es una enfermedad que daña al hígado, por lo que su detección oportuna permite prevenir otras complicaciones como cirrosis o insuficiencia hepática en etapas avanzadas”.

El virus de la Hepatitis C se puede transmitir por sangre infectada a través del contacto con productos sanguíneos (trasfusiones sanguíneas, hemodiálisis), objetos punzo cortantes (agujas, rastrillos, navajas) o relaciones sexuales sin uso de preservativos, entre otros.

Generalmente en la fase aguda es asintomática y sólo en algunos casos se puede detectar con síntomas como color amarillo en piel y ojos (ictericia), náuseas, cansancio y vómito –que se pueden confundir con otras enfermedades. Alrededor del 70% de los pacientes evolucionarán a una forma crónica con el riesgo de desarrollo de complicaciones hepáticas.

Tras lo anterior, el médico reiteró: “Como parte de las estrategias para la prevención, detección y tratamiento del virus de Hepatitis C (VHC), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes ofrece a las y los derechohabientes pruebas rápidas, estudios confirmatorios y medicamento en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del estado”.

La prueba rápida arroja resultados en 15 minutos y, tras detectar casos reactivos, es necesario confirmar la enfermedad a través de un análisis de sangre llamado carga viral, de ser positiva, se da inicio inmediato con un tratamiento curativo con eficacia por arriba del 95%.

El funcionario expresó que por cada paciente con VIH existen cinco con Hepatitis C, por lo que cada año IMSS Aguascalientes aplica alrededor de mil 500 pruebas rápidas.

También se brinda información y asesoría sobre la honestidad en el cuestionario previo a la donación de sangre, cómo mantener redes familiares y de amistades, cuidado e higiene del paciente portador del virus. La relación que guarda este virus con el cáncer de hígado en adultos, la infección entre madre y feto, discriminación social, uso de tatuajes, drogadicción, perforaciones y fármacos, entre otros.

Las y los derechohabientes interesados en la prueba rápida o cualquier otro servicio, deben acudir a consulta con su Médico Familiar en la UMF que les corresponde.