“Hubo Complicidades, Protecciones, Corrupción, Impunidad”
Por Benny Díaz

Ricardo Monreal Ávila (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“El diagnóstico en seguridad es que tuvimos nuestra mayor dificultad en 2018, lo digo como poder legislativo, y es que no dimensionamos a profundidad la destrucción del tejido social que generó la complicidad con grupos del crimen organizado, me refiero a la entrega de la administración pública que terminó ese año, porque no lo hicimos y en México hubo complicidades, protecciones, corrupción, impunidad… de tal suerte que el proceso de putrefacción fue tal que por eso se llevó al que fue secretario de seguridad pública a ser juzgado en Estados Unidos”, dijo en su visita a Aguascalientes Ricardo Monreal Ávila, aspirante a coordinador nacional de los comités de la defensa de la cuarta transformación.
El zacatecano fue más allá: “García Luna fue el que llevó al máximo este proceso de descomposición a lo más profundo y no lo advertimos, por eso se creó la Guardia Nacional y se dio reconocimiento constitucional en el quinto transitorio, para que la fuerza armada tengan presencia permanente con el Ejército, la Marina, Fuerza Aérea y Armada mexicana hagan labores de seguridad pública hasta 2028 cuando puedan ser sustituidos por civiles, ahora me parece que no habría quién sustituya a la fuerza armada que es la que está conteniendo el avance en territorios de la delincuencia organizada”.
Por otra parte, Monreal Ávila sostiene que los programas sociales no pueden ser condicionados y qué bueno que la gente esté denunciando si lo hacen, porque ya es norma constitucional y los gobiernos que salgan o entren van a respetar esa política social.
“Afirmo que se tiene que quedar y si hay cualquier irregularidad hay que denunciar ante la Secretaría de la Función Pública para que investigue. Los programas sociales son la columna vertebral del gobierno para dar bienestar a las familias y hay que cuidarlas y no permitir el mal uso”.
Aunque en las encuestas Ricardo Monreal Ávila no es el más favorecido, sostiene que “hay que mantener la prudencia y unidad. Lo he dicho en distintas ocasiones: somos capaces de mantener la unidad y salir juntos en el proceso electoral del 2024, es un reto mantener la unidad pero más formidable es que no haya fracturas ni división en Morena, hay que cuidar el lenguaje, el ambiente, a los simpatizantes porque es lo que más nos conviene y debemos estar tranquilos. Apuesto por la madurez y la seriedad de los compañeros porque vamos a salir bien el 6 de septiembre”.
Los Desaparecidos
Cuestionado sobre los cuatro aguascalentenses desaparecidos en Trancoso, Zacatecas, hace más de un mes y en la Fiscalía de allá no hacen ni dicen nada, mientras que la de Aguascalientes asegura que como no ocurrió en territorio local, a ellos sólo les toca brindar información y ya lo hicieron, el zacatecano respondió.
“Las fiscalías son autónomas, pero no pueden actuar así, al contrario, lo que se debe hacer es colaborar y operar juntos en la búsqueda y dar con los responsables. No sólo de este tipo de acontecimiento, sino de cualquiera que se presente, también creo que debe haber armonía entre la gobernadora (Tere Jiménez) y el gobernador (David Monreal), le sirve mucho a la sociedad ver a sus gobiernos en armonía y luchando por causas comunes”.
