Lo Estima Entre 10 y 20 por Ciento

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Manuel Alonso García (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Manuel Alonso García, dio a conocer en conferencia de prensa que son pocas las personas privadas de su libertad (PPL) que logran la reinserción social, porque es una realidad que la mayoría de quienes purgan sus condenas al salir vuelven a delinquir.

“La cifra negra –dijo a pregunta expresa de Página 24– es que hasta el momento no hay datos exactos, se maneja un bajo porcentaje y es entre el 10 y 20 por ciento de PPL’s los que se reinsertan en la sociedad al salir en libertad”.

El secretario de Seguridad Pública Estatal aseguró que el sistema penitenciario busca que realicen trabajos dentro de la cárcel, y se les da un seguimiento cuando terminan de compurgar su pena o sanción por el delito que hayan cometido.

El estar pendiente de ellos forma parte del andamiaje para seguir dando oportunidades a estas personas que, debido a que fueron sentenciados, pasaron determinado tiempo privados de su libertad, pero sobre todo por no acatar las leyes y cometer un delito que los mantuvo dentro de un penal, son irremediablemente estigmatizados y pocos creen en ellos.

“Para su reintegración se les brinda atención con especialistas, que son los que también determinan que ya están aptos para volver a insertarse en la sociedad y se les brinda herramientas para que aprendan un oficio, tengan acceso a la educación y así tengan oportunidades de trabajo”.

Sin embargo, cuando se solicita empleo uno de los requisitos es precisamente no contar con antecedentes penales, son pocas las empresas que no solicitan ese documento y por eso “sabemos de casos que se genera el andamiaje para que sean autosuficientes cuando salen”.

Esto quiere decir que si deciden seguir el camino correcto lo más seguro es que la mayoría de ese 10 a 20 por ciento decida autoemplearse y así no tener que enfrentarse a la falta de oportunidades de ser aceptados en una empresa.

“El plan de sistema penitenciario contempla dar seguimiento para poder elevar la cifra de PPL’s que tengan una reinserción social exitosa, pero no se tiene un número exacto de cuántos están trabajando (en empresas), por eso hay que dar seguimiento a los egresos”.

Lo que sí es que la cifra negra, esos que luego de salir, vuelven a delinquir porque no les funcionó lo positivo que pudieron aprender en prisión, son los que entran y salen una y otra vez porque siguen en la dinámica de andar fuera de la ley.