“Vid se Riega con Poca Agua y Genera dos mil Empleos”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

La vid y el vino tienen mucho futuro en Aguascalientes

Tere Jiménez Esquivel sigue adelante con su proyecto de colocar a Aguascalientes en el mundo como uno de los estados donde se realizan los mejores productos, se puede vacacionar y también invertir, con uno de sus estandartes que son los vinos que se elaboran en la entidad, los cuales “estarán entre los mejores”, afirmó.

En conferencia de prensa donde se dio a conocer Vive las Vendimias, la gobernadora también destacó que hace poco se reunió con otros cuatro gobernadores en la Ciudad de México, en donde también hubo líderes empresariales y de la industria automotriz “para fortalecer el T-MEC”.

Anunció que se van a estrechar los lazos de amistad con Estados Unidos y Canadá, pero sobre todo con el país de la hoja de maple, ya que se tiene contemplado que vengan a invertir a Aguascalientes.

“En esas reuniones se toca el tema de vinos, de hecho se ha invitado al embajador de Marruecos a esta vendimia y ya hicimos un intercambio de vinos, porque también en ese país los elaboran, pero nosotros tenemos el premio Bruselas (dijo sonriendo), hemos trabajado fuerte para que Aguascalientes se escuche en el mundo y se fortalezca económicamente”.

Actualmente se cuentan con 700 hectáreas que producen vid y la gobernadora les ha dado acompañamiento a los productores para que protejan sus cultivos; asimismo, señaló que con la sequía que azota la entidad no van a tener mucha afectación, será el 10 por ciento menos, pero aseguró que la calidad de los vinos será mucho mayor, pues ha abierto programas para que tengan mejor equipamiento, ya que en ese cultivo hay mucho futuro porque “es bajo el consumo de agua, en comparación con el maíz apenas se gasta el 30 por ciento”.

Otro aspecto al que le están apostando los dueños de los viñedos es a la infraestructura hotelera, porque ven una actividad complementaria para que las personas que lleguen puedan hospedarse ahí y no tengan que trasladarse a otro punto.

También se cuenta, resaltó, con rutas definidas para que hagan el recorrido “con toda seguridad y confianza” por los viñedos.

Este año vienen al evento varios artistas, entre los que sobresalen Reik, Alejandra Guzmán, Pandora y Flans, para los cuales habrá una dinámica de entrega de boletos híbrida y es que las personas los puedan descargar vía digital usando su CURP y entregarlos a la vinícola correspondiente. Además de las catas de maridaje, que serán de cupo limitado.

El vino es el segundo producto agroalimentario que paga el 46 por ciento de impuesto, mismo que no se puede reducir comprando un vehículo o tractor, “por eso a gobierno federal le interesa que estén activos”.

Los viñedos se han convertido en un área de oportunidad en todos los sentidos, además de que se recupera la tradición de la vid.

Aguascalientes en ese sentido produce más empleo que el tequila, porque se requieren de 100 jornales por hectárea, mientras que el producto del agave sólo necesita un tractor. Mientras que para cuidar las parras, poner mallas y demás se necesita trabajo manual por lo que detrás de cada botella de vino hay mucha gente.

“Aproximadamente son más de dos mil personas las que trabajan en los viñedos y conseguir esa mano de obra a veces es difícil y la tienen que traer desde Oaxaca o Puebla, y es que cada planta requiere de la mano del hombre porque con una máquina se dañarían las parras”.