“Ha Sido Condescendiente” con Aspirantes a la Presidencia, Afirma
Por Benny Díaz

Lorenzo Córdova Vianello (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), estuvo en Aguascalientes para impartir en una charla en el Congreso del Estado y en entrevista colectiva aseveró que “el INE no se debe a un gobierno, es un órgano autónomo que controla el poder y garantiza la democracia, por eso han querido dinamitarlo y es responsabilidad de la ciudadanía defenderlo”.
Al ser responsable el instituto de conducir las elecciones, primero hay que resolver el contexto de la violencia y es una gran responsabilidad conducirlo cuando hay un grave problema que afecta a todos y es esa crisis de seguridad, “no de la que todos hablan y azota al país, sino la que trasciende a las elecciones y debe haber una buena coordinación en las instancias responsables de garantizarla”.
Y que esto debe de quedar muy claro porque “el INE no se debe a un gobierno, eso les molesta, pero es un órgano autónomo y ejerció como tal en el gobierno de (Felipe) Calderón, en el de (Enrique) Peña (Nieto) y en el actual lo seguirá haciendo y ejerciendo su propia naturaleza. Hemos visto el enorme aprecio de la gente y eso permite ser más fuerte para recibir los embates como la reforma constitucional que casi lo dinamita, pero las marchas y el movimiento ciudadano dejó claro que no. Luego vino el Plan B, que estuvo mal hecho y por eso los órganos de control como la Corte, ha garantizado la estructura de la democracia y hay INE para mucho rato”.
Consideró que en los cinco años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador “las autoridades electorales han sido claras y contundentes, ya todo está hablado y lo que vemos es un juego de proselitismo de los que quieren ser candidato, cuando todo debe de comenzar en este sentido hasta la tercera semana de noviembre, pero ya todos los jugadores están enfrascados en la contienda interna (de coalición y frente) para definir candidatos y la autoridad ha sido condescendiente y tarde o temprano habrá problemas porque no te puedes convertir en una autoridad severa a medio partido, esa es la única preocupación”.
En este tiempo, afirmó, “el gran aprendizaje han sido las peores políticas hacia los órganos autónomos y la movilización de la ciudadanía que se creía era apática y salió a las calles a defender la democracia constitucional”.
Lorenzo Córdova también habló de funcionarios como “Pablo Gómez y otros que están encumbrados por el partido gobernante, ellos utilizan mucho discurso y debería preocuparnos a todos porque quien ofende y descalifica está en la antesala de la violencia física y el INE debe asumir el combate a todas las formas de violencia para abonar a la democracia, para que se siga creando y hay que llamar la atención antes de que pueda detonar algo incontrolable”.
Las movilizaciones de la ciudadanía dejaron claro que “la democracia no se debe a un solo hombre ni ideología, porque costó a muchas generaciones y décadas construirla. Así como se construye colectivamente, se defiende de la misma forma. Ahora hay que exigirle al INE, porque siempre ha sido presionado, para que ejerza el control y se mantenga la balanza para que el barco no escore de un lado, y hay decisiones que deben tomarse sabiendo que son escrutadas por la gente y esa es la mejor manera de ayudarle al Instituto”.
