“Su Agenda Está muy Pesada y Cada día más Complicada”
Por Benny Díaz

Juan Antonio Martín del Campo (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Juan Antonio Martín del Campo aseguró en conferencia de prensa que “Xóchitl Gálvez va tan bien que la plataforma colapsó para registrar su firma, les pido un poquito de paciencia para poder hacerlo, ya tiempo suficiente”.
El promotor para recabar firmas de la hidalguense en el estado, agradeció a todos los que se han sumado a ese proyecto, porque más allá de los colores y partidos políticos, considero que la sociedad de Aguascalientes está de su lado: “estamos contentos y el crecimiento es exponencial en favor de la compañera y amiga Xóchitl”.
Además, no supo precisar cuándo vendrá la aspirante del FAM: “la última semana de este pueda ser pero su agenda está muy pesada y cada día más complicada”.
Ahorro de Agua
En otro tema, el senador panista anunció que presentará tres iniciativas encaminadas a la preservación de los recursos naturales y el fomento de tecnologías limpias en las viviendas y en el sector agropecuario.
La primera es una modificación al presupuesto de la federación para que el subsidio a las tarifas de consumo de energía eléctrica que aplica la Comisión Federal de Electricidad, pueda usarse en la adquisición de paneles solares en los hogares, que si bien reconoció requieren una inversión inicial, se ha comprobado su eficiencia y la recuperación del costo en un período razonable.
“De esta forma, el gobierno le apostaría a la autogeneración de energía limpia en lugar de subsidiar aquella que es producida por medio de combustibles fósiles”.
El senador, que estuvo acompañado por los ambientalistas Alfredo Alonso, Jorge Berni y Alfredo Ortiz, dijo que es necesario modificar la ley para eliminar la caducidad en los derechos de extracción de agua potable en los pozos para la producción agropecuaria y cuyos propietarios hagan inversiones en tecnologías para su ahorro, o bien, que aprovechen aguas tratadas de uso residual.
El marco legal actual incentiva el gasto de agua potable, pues si los productores no extraen los metros cúbicos a los que tienen derecho, la Conagua les reduce ese parámetro, lo que tiene consecuencias graves en el valor de sus tierras.
Martín del Campo anunció que también propondrá una reforma al artículo cuarto constitucional para que los mexicanos tengan derecho a una vivienda digna y “sustentable”.
