Tiendas Padecen Robos Diarios; hay Temor por Constantes Riñas
Por Benny Díaz

Tiendas de abarrotes en riesgo (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“En Aguascalientes la policía es muy blandita, aunque por todos lados se diga que hay seguridad, no es cierto, la realidad es triste pero el actuar policiaco es débil y eso nos consta a los que tenemos tiendas de abarrotes que a diario somos víctimas de robos y también los que están ubicados en colonias donde hay constantes riñas, la gente a temprana hora ya no sale, por temor y nos vemos en la necesidad de bajar las cortinas”, dijo Gilberto López, presidente de la Asociación de Abarroteros Unidos.
Ante esto, hizo un llamado a las autoridades para que actúen de forma más efectiva donde saben que hay constantes riñas entre grupos adversos o pandillas, pero también para que inhiban los robos en las dos mil tiendas de abarrotes que hay en el municipio y que cuentan con su respectiva licencia.
“La inseguridad afecta nuestras ventas y los robos son una constante, sobre todo en las colonias con alta incidencia delictiva como son José López Portillo, Insurgentes, Pilar Blanco, Rodolfo Landeros, Villas de Nuestra Señora de la Asunción, entre otras del oriente, en donde la gente tiene miedo de salir después de las siete u ocho de la noche por los constantes pleitos que hay y de plano hacen sus compras temprano o de plano ya no lo hacen hasta el día siguiente, se encierran temprano y hacen que el tendero baje sus cortinas y salvaguarde la mercancía”.
Robo Hormiga
Pero no sólo es eso, hay otro flagelo que afecta a todos los propietarios de estos negocios y es la falta de honestidad de la ciudadanía: hay clientes que llegan y se despachan con la cuchara grande sin pagar.
El modus operandi es diverso, pero el más común es que van las madres de familia con sus hijos menores de edad, para que unos y otros agarren todo lo que puedan, y al final los niños se salen a la calle y la mujer paga sólo unos cuántos artículos.
“Esto representa pérdidas para los comerciantes porque también ocurre que se juntan los clientes y unos se van sin pagar y ni tiempo se da de avisar a la policía porque hay quien se lleva un refresco, unas papitas, un pan; pero si al final del día se suma todo, resulta una cantidad significativa”.
Por todo esto es que los tenderos piden que haya mano dura de parte de las autoridades policiacas, pero también constantes recorridos, porque el que no lleguen a muchos de los pleitos entre pandillas les está creando un problema serio en la baja de sus ventas.
