Anuncia Protección Civil Estatal

En atención a las instrucciones de la go­bernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de garantizar la seguridad de la población y salvaguardar su integridad ante cualquier contingencia que pudiera presentarse durante la temporada de lluvias, se encuentra en fun­cionamiento el Programa Especial de Lluvias y Ciclones 2023.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Jesús Eduardo Muñoz de León, dijo que esta estrategia contempla las medidas y acciones a implementar en caso de alguna situación emergente ocasionada por las precipitaciones pluviales.

“La prevención es fundamental; es impor­tante que la población se mantenga atenta y siga las recomendaciones de las autoridades durante esta época”, subrayó.

En ese sentido, detalló que de acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional, durante la temporada 2023, que inició el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, se pre­vén de 16 a 22 ciclones tropicales en el océano Pacífico y de 10 a 16 en el océano Atlántico.

Asimismo, comentó que los pronósticos para Aguascalientes en los siguientes meses contemplan un acumulado de lluvia por debajo del promedio histórico, y que en agosto se esperan más precipitaciones.

Informó que dicho plan contempla la participación de diferentes dependencias y corporaciones de los tres niveles de gobierno, así como cuerpos de Protección Civil, rescate y emergencias, que en conjunto representan la participación de más de 700 voluntarios, así como la disposición de vehículos, ambulan­cias, motocicletas, maquinaria pesada, camio­nes, herramientas de trabajo, entre otras cosas.

Precisó que, de igual forma, este programa preventivo contempla la instalación de 20 refugios temporales en todo el estado, con ca­pacidad para albergar a tres mil 985 personas, en caso de que se requiera.

Por último, Muñoz de León llamó a la ciuda­danía a seguir las siguientes recomendaciones básicas en esta temporada: no caminar ni transitar con vehículos en zonas inundadas; evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas; no permanecer dentro del vehículo encendido y con los vidrios cerrados; reportar coladeras tapadas; no tirar basura en las calles; mantener limpias las azoteas; no resguardarse bajo los árboles; y en caso de emergencia, mantener la calma y llamar al 911.