“No Podemos Hacer Nada con Familiares que Abusan”
Por Benny Díaz

Conferencia de prensa de Silvia Licón Dávila, delegada de la Secretaría de Bienestar (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Silvia Licón Dávila, delegada de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer en conferencia de prensa que es una realidad que hay casos de adultos mayores que son abusados por aquellos que ponen como auxiliares para que cobren su pensión, porque hay quienes no saben utilizar un cajero automático, pero “no podemos hacer nada con familiares que abusan y apelamos a la relación filiar, de amor en el caso de sus hijos”.
Desgraciadamente, dijo, “nos hemos dado cuenta de ese y muchas cosas más terribles y no podemos hacer nada, entregamos la tarjeta y debe venir el beneficiario y entregarle directamente a familiares y ante los abusos no podemos hacer nada a cambio de auxiliar a veces hasta en ellos hay pleitos”.
Ante la pregunta de cuál ha sido el peor caso que le ha tocado en su gestión, dijo que “el año pasado me reportaron las servidoras de la nación que habían traído a una ancianita a firmar, era tiempo de calor, pero la traían tapada con cobijas y sólo se veía su manita, ni siquiera una chalina, eran cobijas.
Incurrimos en un error (la dejaron firmar), sí entregamos a alguien y la mandamos analizar al doctor porque pensamos que ya estaba fallecida y él nos reportó que afortunadamente se notaba que había flujo sanguíneo. Se le dio seguimiento y a las pocas horas había fallecido”.
Ese caso se presentó en la capital, pero también “llegan con nosotros a platicarnos que sus familiares no les dan su dinero. Son casos tremendos con la localización del banco (el cambio de donde estaban a los de Bienestar) y con eso se logró entregarle nuevamente al beneficiario la tarjeta y se les dijo las reglas de operación, en donde fuimos por primera vez a algunos domicilios y nos encontramos con situaciones en donde los hijos, yernos o familiar se quedan con las tarjetas. Le dijimos a los beneficiarios que la guarden y no entreguen a nadie, además de que hay operativos de supervivencia (que acudan personalmente), pero si el familiar no lo permite, no podemos ir más allá de nuestras manos”.
Lo importante es que intentan hacer conciencia en los adultos mayores para que sepan que ese dinero es de ellos, para sus cosas básicas como alimento o medicinas.
Denuncia
También la delegada anunció que interpondrán denuncias por violencia política en razón de género por varias notas publicadas por alguien a quien “no sé cómo llamar, este periodista, bloguero, youtuber… es Mario Luis Ramos Rocha, ese señor implica a la maestra Bere Romo en un tema de una persona que falleció, aunque ella hizo la aclaración que atiende exclusivamente a servidores de la nación y la compañera que murió, lamentablemente de cáncer, se desempeñaba en áreas administrativas en adultos mayores”.
En esas notas se dijo, según la delegada, que la enfermedad de la persona avanzó muy rápido y tuvo un desenlace fatal, pero se dijo que era servidora de la nación, tenía jornadas extenuantes bajo el sol, tenía dolores en el cuerpo y a pesar de que se avisó a sus superiores, no le permitieron acudir al médico.
Silvia Licón dijo que esta información falsa le ha afectado y también a la familia de la difunta, por lo que se tomarán las medidas legales que correspondan, aunque resaltó que la conferencia de prensa fue por “derecho de réplica”, pero aceptó que no se lo pidió directamente en su espacio a Ramos Rocha.
