“No Puede ser Tolerado y Menos Normalizado”
Por Benny Díaz

Leslie Mayela Figueroa Treviño (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
La diputada Leslie Mayea Figueroa Treviño se pronunció en contra de que haya lugares, sobre todo comercios en donde se ejerce la discriminación porque “se reservan el derecho de admisión y eso no puede ocurrir bajo ningún concepto”.
La morenista dio a conocer que por eso presentó una iniciativa para que se modifique la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación del Estado de Aguascalientes.
Aunque haya quienes crean que esto no ocurre en la entidad, es más común de lo que parece porque “tienen una conducta discriminatoria al impedir la entrada a personas por diversas razones, que para ellos son válidas, a sus negocios”.
Contó que sabe de casos en donde se les impide el acceso a personas sólo por su color de piel, nacionalidad, lugar de origen e incluso por cuestiones de género, aunque no dio ejemplos.
“La reforma va encaminada a que este tipo de establecimientos no puedan impedir el acceso a las personas, ya sea por distinción, exclusión o restricción, basada en el origen étnico o social, nacionalidad o lugar de origen, color o cualquier otra característica genética, sexo, lengua, identidad de género, estado civil, ocupación o actividad mediante el uso de carteles, señalética, panfletos, letreros, rótulos o cualquier aviso que haga referencia a la leyenda de ‘nos reservamos el derecho de admisión’”.
Esto no puede estar ocurriendo en pleno 2023, “cuando la sociedad ha avanzado, se han logrado que se respeten los derechos a las personas de la diversidad, que se reconozca a las minorías y que se les siga tratando de esta manera no puede ser tolerado y menos normalizado”.
La diputada señaló que es una realidad que en Aguascalientes ni todos son originarios de la entidad y tampoco mexicanos, porque hay quienes han llegado de Asia, Europa, El Caribe y Latinoamérica, es importante que se respete a todos y si por el momento debe de hacerse por ley, que así sea.
Pero también hay que ir trabajando con las nuevas generaciones para que acepten convivir con quienes sean diferentes, sobre todo por su color de piel, idioma y acentos diferentes al de México o Aguascalientes.
