“Tomaremos en Cuenta Todas las Expresiones”
Por Benny Díaz

Francisco Javier Buenrostro Gándara (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Francisco Javier Buenrostro Gándara fue elegido por el Cabildo como presidente del Consejo Ciudadano que estará al frente de MIAA (Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes), de quien se destacó su trayectoria empresarial y su preparación en innovación y tecnología, aunque también hubo críticas porque tiene un pasado cuestionable debido a un episodio ocurrido en 2005, con unos hidalguenses a quienes en un rancho “que rentaba” en Tanque de los Jiménez, los mantenían en semiesclavitud, pues se les pagaba menos de lo prometido, les suministraban alimentos sólo dos veces al día y se les vejaba y golpeaba.
El flamante presidente de MIAA habló muy satisfecho ante los reporteros, presumiendo que cuenta con el currículum necesario para estar al frente del consejo, que se prometió como “ciudadano” y resultó que está integrado con personas que tienen tintes partidistas y nexos con exgobernadores, como el caso de Francisco Javier Buenrostro Gándara, quien fue secretario de Desarrollo Económico en el sexenio de Luis Armando Reynoso Femat.
En su encuentro con los reporteros, resaltó que ha ocupado la presidencia de organismos empresariales como Coparmex, el Consejo Coordinador Empresarial, Unión Social de Empresarios y es socio fundador de Aguascalientes Gran Visión Desarrollo de Emprendedores. Actualmente participa en áreas de desarrollo de vivienda, en el sector agrícola, forestal, de bonos de carbono, investigación de procesos de energías alternas y sustentabilidad.
“En este momento estamos haciendo historia y vamos a demostrar que haremos una buena gestión porque manejamos empresas más grandes y con mayores retos”.
–¿Qué este no es un consejo ciudadano?
–Sí, es ciudadano, ni hay duda de eso. Así nos hemos presentado, además no tenemos nexos con ningún partido político.
Esto en alusión a lo dicho durante la sesión de Cabildo de la regidora de Morena, Alejandra Peña, quien fue la única que votó en contra, además de destacar que varios de los que conforman este consejo “ciudadano” tienen nexos con personas de la política y señalamientos de no haber realizado buenas gestiones ni presentar cuentas claras como Javier Avelar, quien hasta hace unos meses fuera rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Ante eso, el presidente del consejo de MIAA dijo que “antes que todo somos ciudadanos y nuestra intención es hacer el mejor de los desempeños para que en Aguascalientes haya agua para las nuevas generaciones, tengo hijas, nietos y seguro que vienen más descendientes de todos los ciudadanos y por ellos hay que hacer un mejor municipio”.
De la postura de Alejandra Peña, Francisco Javier Buenrostro se limitó a decir que “tendremos una plática con ella, son válidas todas las expresiones y son bien recibidas y las tomaremos en cuenta”.
–¿Cómo le harán para abastecer de agua a los ciudadanos?
–Es un tema técnico y tendremos que resolver estos esquemas en los tiempos que tengamos que hacerlo y el siguiente paso es la instalación del consejo y entonces buscaremos este tipo de alternativas.
También se le cuestionó sobre lo dicho por expertos sobre las grietas que hay en los pozos donde se filtran aguas negras y se han detectado hasta desechos fecales.
“Todo es un reto para mejorar el servicio”, concluyó, para ir a celebrar con la familia que lo acompañó en ese momento, de fiesta para ellos.
