Mayoría de Legislaturas ya Respaldaron la Reforma
Por Benny Díaz
A unos días de que concluya mayo, que es la fecha límite para que sean 17 los congresos estatales que aprueben la minuta con proyecto de decreto para que se reformen los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la llamada “Ley 3 de 3”, la diputada Yolitzin Alelí Rodríguez Sendejas apuró a sus compañeros legisladores a votarlo para “que Aguascalientes forme parte de quienes están de acuerdo en que deudores alimentarios y violentadores estén impedidos para ocupar un cargo o emplearse en el servicio público”.
Esto porque “se ha venido trabajando fuertemente durante meses para que esto quede como debe de ser y que nadie que haya cometido este tipo de actos en contra de una mujer pueda ocupar un cargo público, pero tampoco quienes se han desentendido de sus obligaciones paternales y dejan a la deriva a los hijos, que quedan a cargo del padre o la madre, según sea el caso, quien debe sacarlos adelante y no puede sencillamente huir como lo hacen los irresponsables”.
Aunque la gran mayoría de violentadores y de deudores alimentarios son varones, también hay mujeres, pero se enfocan más en los hombres por ser mayoría y quienes cuando saben de un embarazo no deseado y tienen compromiso con otra mujer, ponen fin a una relación de pareja y lo más sencillo es huir y hacer como que nada pasó, dejando a uno o varios hijos a su suerte, cuando tienen obligación de brindarles manutención y cubrir sus necesidades económicas y afectivas, y no necesariamente hay que tener una relación con la otra parte, porque lo que debe prevalecer es el derecho de los niños, niñas y adolescentes.
En el caso de los violentadores, también es necesario que si caen en ese acto, además de que se les cese de un cargo público –en caso de estar en funciones–, también queden inhabilitados para aspirar a una candidatura de elección popular y ocupar un cargo público en alguna dependencia.
Es algo delicado, por eso debe de tratarse con la seriedad que requiere ya que quien es violentador es porque tiene normalizada esa forma de ser y de tratar así a las personas, sobre todo a las mujeres, y aunque se cree que si cumplen con ciertos requisitos como el asistir a cursos sobre violencia política en razón de género, control de ira y otras cosas que pueden cambiar, la realidad es que el peligro es latente porque quien se conduce de esa manera hacia sus semejantes, pero sobre todo hacia las mujeres, es porque existe un machismo arraigado en donde se sienten y creen superiores a las del sexo opuesto.
De cara a la elección de 2024 donde habrá muchos cargos en juego en todo el país, pero aterrizado en Aguascalientes, se disputarán todas las diputaciones locales, las tres federales, tres senadurías y las 11 alcaldías, en donde se debe tomar en cuenta las planillas que presente cada aspirante a candidato o candidata para que no se vaya a “colar” nadie que tenga señalamientos por alguna de estas dos causas.
El tiempo corre en contra porque fenece el último día de este mes para que pase ante diputados federales y senadores para que se puedan reformar dichos artículos y ya sea constitucional.
Hoy Aprobarían la Reforma en la Comisión Permanente
El pasado lunes, Ignacio Mier Velasco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, anuncio en su cuenta de Twitter lo siguiente: “El próximo miércoles en la sesión de la Comisión Permanente se hará la declaratoria de aprobación, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor, de la Ley 3 de 3. A partir de la elección del 2024 ningún violentador ni deudor alimentario aparecerá en las boletas electorales, ni podrá ocupar un cargo público. Compromiso cumplido”.
La declaratoria se hará debido a que la mayoría de congresos estatales aprobó la reforma, siendo Aguascalientes uno de las entidades donde los legisladores prefirieron dejar la votación para mejor ocasión.