Se les Debe Denunciar Penalmente y que no Vuelvan a dar Clases, Insiste
Por Benny Díaz

Violeta Sabás Díaz de León (Foto: Archivo Página 24)
Violeta Sabás Díaz de León, integrante del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), fue muy clara al decir que en la “Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) sigue habiendo víctimas de acoso, mujeres a las que las autoridades universitarias dejan en la indefensión y no hacen nada al respecto sin tomar cartas en el asunto y la mejor solución que encuentran es dar de baja a los docentes que son acusados, pero ahí no finaliza nada porque en esa casa de estudios tienen mucho que hacer respecto a esa problemática”.
La activista reiteró que el acoso en la UAA es peor de lo que se cree o se da a conocer, lo peor es que “el delito es continuado y es importante poner denuncia ante la Fiscalía porque al existir esto se sigue el proceso penal, pero cuando no se hace la persecución sigue acosando a alumnas y maestras que viven en una incomodidad por la negligencia y ven como ‘solución’ sólo sacarlo de la institución pero se van a dar clases a otras universidades o preparatorias exponiendo a otras alumnas y a la plantilla laboral”.
Subrayó que la solución no es quitar de la plantilla laboral a los acosadores y cerrar el caso, pues “se extinguen las responsabilidades”.
Puso como ejemplo el caso de un profesor de la UAA “que renunció por cometer este delito contra las alumnas y profesoras dentro del espacio y fuera de ahí por existir una relación laboral”, quedando impune.
Actualmente el Observatorio de Violencia Social y de Género da acompañamiento a cuatro casos, pero no sólo son cuatro mujeres, tanto alumnas como maestras, que han sido violentadas y en uno de ellos, que es el más reciente en donde las víctimas es todo un grupo, “que están recién graduadas pero señalaron al acosador y hostigador porque continúa impartiendo clases”.
Dos de estos procesos han sido denunciados desde hace tiempo, “la primera denuncia contra el profesor las alumnas lo hicieron desde la primera semana del primer semestre de la carrera que comenzaron a vivir violencias y a pesar de eso el mentor continuó semestre tras semestre y por eso las mujeres cuando estuvieron a punto de egresar volvieron a realizar la denuncia porque dijeron que ellas ya se van, pero él se queda, está plenamente identificado y hay múltiples denuncias y le siguen permitiendo seguir impartiendo clases. Tenemos los nombres incluso de los jefes de departamento y es alguien que todos conocen, pero no hay una solución efectiva en realidad para las víctimas”.
