Diputado Maximiliano Ramírez:

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Salvador Maximiliano Ramírez Hernández (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

El diputado Salvado Maximiliano Ramírez Hernández fue claro al asegurar que el tema de los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales Para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), quienes piden se les pague en salarios mínimos y no en unidad de medida y actualización, como se hace actualmente, deberá mediarse con la gobernadora.

Este asunto en el Congreso, afirmó, “le corresponde a la diputada (Irma) Karola (Macías Martínez), presidenta de la Comisión de Servidores Públicos y no  vamos a mentir, ni a descubrir el hilo negro, necesitamos platicar con el Ejecutivo para ver la situación financiera ya que impactaría en los recursos y ver si estamos en condiciones de hacerlo”.

Por las Buenas

Con respecto al Desarrollo Urbano Municipal, en que se tiene establecido que las fábricas no pueden estar en el primer cuadro de la ciudad, hay una que tiene décadas como es J.M. Romo al que tratan con “pincitas”, porque “es un particular y no podemos una decisión colateral”.

El diputado también dijo que es “un tema delicado porque se puede ir a juicio, son cosas legales y mejor hay que buscar mediación como en su momento se hizo con Coca-Cola, quienes dijeron que no es bueno un litigio y decidieron que se bardeara el predio y con eso abonamos a la seguridad y al vandalismo que había en la zona para simplificar que ellos se ubicaran en otro lado”.

Entonces lo que toca con J.M. Romo, aseveró, es entablar diálogo para que no violenten la ley al tener su fábrica en pleno centro de la ciudad, pedirles que se reubiquen “por las buenas” para evitarse “un litigio”.

Transparentar los Recursos

También hay que transparentar los recursos de todos los entes y por eso es que “el Congreso del Estado es responsable de la transparencia y la rendición de cuentas y aquí contamos con un contralor que es el responsable de eso, ya se nombraron los de otros entes y está pendiente el de la Fiscalía General del Estado, porque todos funcionamos con recursos públicos”.

Para que no haya sospecha de la transparencia en el Congreso, cuentan con una Comisión que se encarga precisamente de cuidar que los dineros se utilicen de la manera adecuada.