En la UAA

Fotografía relevante a la nota.

El congreso tuvo lugar este 11 y 12 de mayo en las instalaciones de la máxima casa de estudios

Participaron estudiantes de la carrera de enfermería, profesores e investigadores del departamento, trabajadores del sector salud, sector privado, así como ponentes nacionales e internacionales.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes fue sede del XXV Congreso Interinstitucional “Reconstrucción Integral del Profesional de Enfermería después de pandemia en Aguascalientes”, en el que participaron estudiantes de la carrera de enfermería, profesores e investigadores del departamento, trabajadores del IMSS, ISSSTE, ISSEA y sector privado, así como ponentes nacionales e internacionales.

La edición de este evento tuvo como propósito conocer los avances y desafíos del personal de enfermería desde distintas perspectivas para el desarrollo de competencias y habilidades en retos futuros para ofrecer atención adaptada en situación de crisis.

En el marco de estos trabajos el decano del Centro de Ciencias de la Salud, doctor Sergio Ramírez González, compartió que el tema que presenta este año el congreso, permite además, reconocer la incansable labor de las y los enfermeros en ante un hecho como lo fue la pandemia, donde se pudo hacer frente gracias al ejercicio de esta profesión con pasión, resistencia y vocación.

En ese mismo sentido y al acudir al acto inaugural del evento, el doctor Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud de Aguascalientes, dirigió un mensaje a los profesionistas de esta área, invitándolos a seguir formándose con dedicación; y añadió que el sector salud es una prioridad para la entidad, por lo que se incorporarán hospitales en el estado, los cuales requerirán de profesionistas egresados de esta carrera.

Mediante charlas, conferencias y mesas de trabajo, este congreso que se desarrolló este 11 y 12 de mayo en las instalaciones de la UAA, actualizó y unificó criterios en apego a la normatividad y abrió oportunidades académicas y profesionales, a través del desarrollo de personal y formación de recurso humano contribuyendo a la calidad y eficacia de los servicios de salud.

En estas actividades, también estuvieron presentes la maestra Valva Sabia Rosales Hernández, presidenta del Colegio de Enfermería de Aguascalientes; la maestra María de Lourdes Castañeda Robledo, jefa del Departamento de Enfermería de la UAA; la maestra Ma. del Rosario Díaz Ramos, presidenta del Comité Interinstitucional de Enfermería; así como rectores invitados, directores, coordinadores de instituciones educativas y de salud e integrantes del comité interinstitucional de enfermería.