Juez Niega Amparo en Primera Instancia
Por Benny Díaz

Jaime Beltrán Martínez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Luego de que el juez le negara el amparo a la concesionaria Veolia, “los lineamientos siguen vigentes y de parte del Municipio seguimos con la entrega-recepción, estamos de puertas abiertas y lo que queremos llegar es a buen puerto”, declaró en entrevista colectiva Jaime Beltrán Martínez, secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes.
Aunque la empresa haya judicializado la relación, el funcionario insistió en lo que ya se dijo en varias ocasiones, que Veolia está en su derecho, pero también hay algo muy claro que no tiene vuelta atrás y es que el servicio del agua va a pasar a manos del municipio y eso lo analizó el juez y por eso “vio los elementos para no conceder el amparo, aunque sí tendrán que acudir a una audiencia para que se confirme de manera definitiva el no otorgarlo o si se seguirá litigando en los juzgados el que la concesionaria se quiera quedar por un tiempo más en el municipio”.
Esta es la primera instancia, están claros en que falta mucho camino por recorrer en lo legal, porque claro que hay interés de parte de la concesionaria de quedarse todo el tiempo que sea posible, pero una cosa es lo que deseen y otra lo que dice el contrato y es que se vence el 21 de octubre.
Con este panorama de denuncias y amparos, Jaime Beltrán Martínez, espera que no haya necesidad de que el litigio se vaya hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación o incluso ante entes internacionales, porque eso no sería benéfico para nadie.
Por otra parte, hay que tomar en cuenta que aun cuando se esté manejando el tema en lo legal, “el título de concesión dice que termina el 21 de octubre y no vamos a esperar a que llegue ese día para comenzar con la entrega-recepción, hay que hacerlo con el tiempo suficiente”.
A la pregunta de si esto pone en riesgo el servicio para la ciudadanía, Beltrán Martínez dijo que no, pues están trabajando para actuar de manera legal y es un derecho humano por lo que están actuando precisamente para que la ciudadanía no sufra de desabasto.
Sobre todo cuando es algo que ha sido la constante y sigue siendo un problema en muchas colonias de la ciudad, en donde constantemente no hay vital líquido y pueden pasar días para que se les suministre.
