Laura Hortensia Evita a sus Pares, a Quienes Acusa de Violencia Política

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Rueda de prensa en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Héctor Salvador Hernández Gallegos, presidente del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA), habló en conferencia de prensa sobre la situación que existe al interior de dicha institución en donde hay denuncias y contradenuncias por violencia política en razón de género y de acoso sexual, pero a pesar de esto aseguró que en la institución “existe estabilidad, seguimos trabajando en conjunto”.

El magistrado primero habló de varios eventos que tendrán en conjunto con el Instituto Estatal Electoral (IEE) y de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), como es la preparación hacia la elección del 2024 y la presentación de un libro, por lo que en la conferencia le acompañaron Javier Mojarro Rosas, consejero del IEE; María Zapopan Tejada Caldera, decana del Centro de Ciencia Sociales y Humanidades de la UAA y el magistrade Jesús Ociel Baena.

“Nosotros estamos en la mejor disposición de trabajar para seguir cooperando y trabajando en conjunto. Todo esto comenzó cuando una compañera fue violentada dentro del Tribunal, los tres magistrados en verdad supimos de esta situación. Se suscitaron hechos delictivos y la dimos a conocer porque si somos quienes dictamos sentencias contra delitos, estamos en la obligación porque somos garantes de la legalidad y juzgamos hechos, si conocemos la agresión a una compañera”.

En su relato dijo que “denunciamos su servidor y el magistrade que había una víctima, una mujer que fue violentada y había videos, desgraciadamente se borraron, porque ese hecho ocurrió hace año y medio y nos dimos cuenta hasta que yo ingreso como presidente y empiezo a investigar que pasó”.

Les pareció una situación grave porque “llegar ante una persona del sexo femenino e intentar levantarla por la puerta y con la mano asfixiarla, díganme si eso no es una agresión física. Desafortunadamente, la persona por temor a perder su trabajo no denunció (cuando pasaron los hechos), no nos dijo, yo no estaba como presidente y cuando hicimos la investigación, efectivamente la víctima estaba verdaderamente dañada, tenía miedo de ser corrida (del TEEA) y que sus papás supieran porque ya no la dejarían trabajar.

“Hay muchas cosas en esta situación, analizamos los tres magistrados y comentamos lo que había pasado y los dos (Ociel y él) decidimos denunciar (ante el órgano interno del Tribunal) y a partir de eso vienen otras siete, en las que me siento ocupado, no preocupado. Sinceramente no tenemos nada que ocultar y quien me conoce, desde que estaba en el IEE, sabe cómo trabajo, con responsabilidad. La contradenuncia que hicieron fue que porque lo hacíamos trabajar mucho durante el proceso electoral, creo que ustedes conocen saben y han vivido que trabajamos hasta durante 24 horas, las sesiones son tardadas de manera excesiva, pero también entregamos bonos (a los empleados)”.

Con todo esto que existió “estamos completamente libres de que se hagan las investigaciones internas, no he intervenido con control interno. Respeto y he respetado siempre a la magistrada y magistrade, pueden preguntar el trabajo que hemos hecho”.

No Asistió

La magistrada Laura Hortensia Llamas Hernández no asistió a la conferencia de prensa, pero el magistrado presidente aseguró que fue invitada pero también con ella existe un conflicto porque los acusa a él y a Ociel Baena Saucedo por supuestas amenazas, tanto que la Fiscalía determinó ponerle protección con policías, pero ni así decidió asistir y tampoco acude para nada al TEEA y todo el trabajo lo realiza desde su casa y de ahí que las sesiones se lleven a cabo de manera virtual.

En el posicionamiento que hizo Salvador Hernández mencionó que un día de pronto se encuentra con que circuló un video por redes sociales en donde se le acusaba a él y a Ociel de amenazas.

“Nosotros no estamos para amenazar a alguien, si estamos invitando a la ciudadanía a que lo haga, no me parece lógica esa denuncia y existe por violencia política, está en la Sala Superior y hay medidas cautelares. Desconozco por qué no asista al Tribunal, que está abierto y el trabajo se hace de manera objetiva en pro de la ciudadanía”.

En el video que circuló en redes sociales con las supuestas amenazas, primero dieron un número de teléfono del que supuestamente le habían realizado la llamada a la magistrada Laura Hortensia y resultó que era de la policía cibernética, “luego lo corrigen y sale otro video diciendo que se equivocaron y que era otro número. Que se investigue cuál ese ese número, si fui yo u Ociel, a quienes nos acusó directamente. Nosotros no tenemos que aclarar ni decir nada, porque también está nuestra integridad, nuestros nombres no tienen por qué salir a la luz pública, existe una ley de protección de datos personales y no se deben dar de nadie, por eso esta situación en la que hay que mediar y tenemos que actuar con veracidad y objetividad cuando digamos las cosas, sobre todo si tenemos que realizar sentencias (de delitos electorales)”.

Por su parte Ociel Baena manifestó que la Fiscalía está investigando las denuncias y por eso se determinó ponerle protección policiaca a Laura Hortensia Llamas Hernández y ya serán ellos los que determinarán si existe responsabilidad en los delitos denunciados.