La Educación Debe Tener Perspectiva de Género, Señala

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba es una de las diputadas, que aun siendo del PAN, ha trabajado constantemente para que se deje de violentar a las mujeres, tema que tienen muchas aristas y de ahí que se tengan que analizar temas desde perspectivas diferentes porque hay diversas formas en las que las féminas pueden ser violentadas, hay algunas que son “normalizadas”, y a estas alturas ya ninguna debe de ser.

Por eso la legisladora realizó una iniciativa para que se hagan reformas a la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y la ley de educación de Aguascalientes, esto porque hay programas educativos en donde se utilizan materiales para hacer apología de violencia contra las mujeres o que fomenten la desigualdad entre hombres y mujeres.

“Para eliminar la violencia en contra de las mujeres, adolescentes y niñas, en cualquier tipo de manifestación, debe abordarse desde el ámbito académico, la SEP está obligada a eliminar de sus programas educativos todo material que promueva la violencia contra las mujeres o que fomente la desigualdad entre hombres y mujeres”, indicó.

La iniciativa consiste en adicionar una fracción al artículo 52 de la ley de acceso de las mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a fin de que el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), elimine de los programas educativos de su competencia, todo material que contribuya a la promoción de estereotipos que fomenten la discriminación o desigualdad contra las mujeres.

También, adicionar un párrafo al artículo 113 de la ley de educación del estado, para que el IEA incluya en sus programas y planes de estudio, una educación con perspectiva de género, que tenga como ejes centrales la igualdad entre mujeres y hombres, la prevención de la violencia, así como la integración y desarrollo social.

Todo esto porque es en los planteles educativos donde hay acoso y violencia contra niñas adolescentes, casos hay muchos en donde, no precisamente en Aguascalientes, sino en otras entidades este tipo de situaciones ha desencadenado tragedias y lo peor, las víctimas callan ante el temor y presión que ejercen sobre ellas sus verdugos y lo lamentable es que pueden ser también mujeres.

Ninguna violencia para la mujer puede ser tolerada y por eso desde los primeros años hay que enseñarles que lo que no es normal y que se hace pasar como tal, que conozcan sus derechos y como defenderse de situaciones que por ningún motivo deben enfrentar solas, porque siempre hay alguien que las pueda escuchar y orientar para denunciar y que cesen esos actos en su contra.