Elementos Aplican “la Fuerza Estrictamente Necesaria”, Afirma
Por Benny Díaz

Antonio Martínez Romo (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Las “agresiones a policías es lo normal con la ingesta de alcohol y las personas en situación de riña y hay que sofocar, por ese momento de euforia tiran golpes hacia atrás y los costados, lo que deriva en que a los elementos pueden salir lastimados de boca o nariz, con sangrado leve, situaciones graves no hemos tenido”, fueron las palabras con las que Antonio Martínez Romo, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Como en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA), los que más denuncias tienen son los policías municipales y estatales, a quienes se les acusa de exceso de violencia, el comisario asegura que ahora cuando los elementos reciben cachetadas, no a propósito, o algún que otro golpe al calor de las riñas que tienen que parar, analizan la situación y valoran si se interpone denuncia contra los ciudadanos o no.
“Independientemente de la intención, tenemos una situación inicial de riña hacemos aprehensión y el elemento resulta golpeado valoramos mucho el riesgo de la función y el policía, a su criterio, decide si hace denuncia o no por la lesión, generalmente queda sin efecto porque son gajes del oficio y riesgo del trabajo”.
Si es al revés, que sean los policías los que tengan que utilizar la fuerza para someter, en esta edición de la Feria Nacional de San Marcos no han tenido denuncias ante derechos humanos, porque “se utiliza la fuerza estrictamente necesaria sólo para sujetarlos. Hay personas que se quedan quietos ante el policía, otros ponen resistencia y la ley permite el uso de fuerza que hay que utilizar para la aprehensión”.
En las riñas y alteraciones al orden público, la mayoría de los participantes son menores de edad que andan alcoholizados, y no es que se les venda en los exagerados puntos de venta que hay en el perímetro ferial, porque quienes compran las bebidas son amigos mayores de edad que luego “les convidan y por su corta edad e inexperiencia con una o dos cervezas se ponen mal”.
Como son menores y andan bajo los efectos de la embriaguez y además cometen faltas administrativas, se les lleva ante el juez de barandilla, quien los manda a Trabajo Social y se les notifica a sus padres para hacer el seguimiento.
Las más de 500 detenciones que se han hecho por faltas administrativas, se deben a riñas, alteración del orden público y “la clásica de orinar en la vía pública y faltas a la moral”.
A las 3:00 de la mañana realizan el operativo barredora en el perímetro de antros, que es cuando comienzan a cerrar y lo que hacen es desalojar el área rápido caminando e invitando a la gente a que se retire de la zona para evitar riñas o confrontaciones después de la ingesta de alcohol.
