Los Contrapesos son Importantes en la Democracia, Señala
Por Benny Díaz

Alma Hilda Medina Macías (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
La panista Alma Hilda Medina Macías hizo un llamado a “los senadores que representan a cada estado del país que no deben escuchar el canto de las sirenas para desaparecer el Inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales)”.
La legisladora señaló que el Inai, como organismo autónomo, lleva 20 años dando cumplimiento a dos derechos fundamentales: el acceso a la información y la protección de datos personales, a la par es un contrapeso importante frente al Poder Ejecutivo en materia de acceso a la información y su pérdida afectaría la imparcialidad y objetividad en las controversias por derecho a la información.
“Desde el Congreso de Aguascalientes, pregunto ¿por qué quieren desaparecer el Inai?, debemos cuestionar por qué un grupo parlamentario en el Senado se niega a elegir a los tres comisionados que faltan, hago un llamado a los 128 senadores, a llevar a cabo su trabajo, que no sean omisos, a que representen a sus estados, pero sobre todo a que no escuchen el canto de las sirenas diciendo que un mundo ideal es un mundo sin el Inai”.
Esto porque al desaparecer este ente, aseveró, dejaría más preguntas que certezas, no se podría saber qué se hace y con qué finalidad, algo que se logró hace dos décadas y que ahora pretenden desaparecer sin un sustento real y convincente para nadie.
Insistió en que los contrapesos son importantes en la democracia de un país, y no se puede sólo tener una confianza ciega en lo que digan que es, pero sin tener absolutamente nada que lo compruebe.
Aunque la resolución de este tema corresponde al Senado, la panista cree que es responsabilidad también de los diputados, no sólo federales, sino de todos los estados, levantar la voz para que se garantice el derecho de acceso a la información y de datos personales.
Los senadores tienen la responsabilidad, agregó, de actuar con congruencia y velar por las instituciones para que prevalezcan por encima de cualquier argumento y que no se retroceda, porque México ha avanzado y debe seguir haciéndolo, no estancarse y mucho menos volver al pasado como era aquel país en donde sólo un ente político era el que tomaba las decisiones y costó mucho llegar a la alternancia y avanzar en la democracia.
