Propone, Asevera, Robustecer la ASF o la Fiscalía Anticorrupción
Por Benny Díaz

Ana Laura Gómez Calzada (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Ana Laura Gómez Calzada responde a legisladores que aseguran que el presidente de la República quiere afectar la transparencia de la que ahora está a cargo del Inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales): “al contrario, busca robustecer y que la Auditoría Superior de Fiscalización o Fiscalía Anticorrupción tengan esas facultades para no hacer simulaciones”.
La diputada del grupo parlamentario de Morena recalcó que el Inai es inoperante porque faltan tres integrantes de su consejo, pero “Andrés Manuel no propone eliminar la transparencia, el acceso a la información y protección de datos, mencionó que se debería sustituir el instituto y dar esas facultades a la ASF o Fiscalía Anticorrupción”.
Esto en respuesta a lo expuesto por la panista Alma Hilda Medina quien aseguró que hay senadores que están “escuchado el canto de las sirenas” y no defienden al Inai, que desde hace 20 años es el ente que brinda la información solicitada a quien quiera saber qué se hace y qué destino será a los presupuestos y otras cosas que son de interés de todos.
Ana Laura Gómez Calzada insistió en que el mandatario de la nación es señalado por la oposición por prácticamente todo lo que hace y no se fijan en los resultados positivos que ha dado, sobre todo que es considerado uno de los mejores presidentes que ha tenido México; señaló que esto se puede constatar en la aceptación que tiene en todo el país, incluyendo Aguascalientes, en donde se vanaglorian que es donde menos popularidad tiene, cuando sobrepasa el 50 por ciento entre los ciudadanos que ven con buenos ojos su gobierno, a sólo dos años de concluir su periodo.
Ante la popularidad del mandatario, puso en contraparte los “acomodos” que están haciendo los diputados panistas y priístas para comenzar a buscar la reelección en 2024, pero aseveró que no es con declaraciones como se ganan los votos, sino con el trabajo legislativo y que se vea reflejado en la gente.
En Aguascalientes, remachó, el presidente cuenta con un gran número de personas que lo ven con simpatía, sobre todo aquellos que por décadas y por muchos gobiernos fueron olvidados como son los adultos mayores, que no contaban con seguridad social e incluso amas de casa que no tenían esperanza de contar con su propio dinero pero que ahora, en la senectud, cuentan con una pensión, sin olvidar a aquellos que sufren de alguna discapacidad, madres solteras y jóvenes a los que se les estigmatizaba y hoy tienen la oportunidad de seguir estudiando gracias a las becas que se les otorgan.
