Lo que Menos Queremos es “Estorbar en el Proceso”: Emanuelle

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Emanuelle Sánchez Nájera (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“El Congreso del Estado seguirá trabajando con los municipios, sobre todo con el de la capital, nuestro pronunciamiento es que no es conveniente dar oportunidad otros cinco años a una empresa que socialmente no es bien vista (Veolia), que está en su derecho de hacer lo que crea conveniente (como su intención de interponer recursos legales para quedarse por cinco años más)”, declaró en entrevista colectiva el perredista Emanuelle Sánchez Nájera.

Resaltó que ellos apoyaron para que el servicio de agua pase nuevamente a la rectoría del municipio, al aprobar la modificación a las leyes de los organismos que manejan el agua y que sean organismos integrados por ciudadanos.

“Se platicó con el alcalde y con los integrantes de Cabildo y fue buena opción que haya querido dar el paso a la ciudadanización y remunicipalización del agua. Hay que recordar que es una demanda que en el PRD ya habíamos tenido intentos legales para deshacerse de la concesionaria, no fue posible, hace más de un año de esto y por eso ahora estamos felicitando al alcalde y regidores de que hayan tomado la determinación de no dar continuidad a Veolia, que queda sin fundamentos para que podamos hacer algo en el Congreso (a favor de la empresa)”.

Sánchez Nájera dijo que no hay manera de que el Congreso tenga facultad para otorgar la prórroga que pretende la concesionaria y por eso ahora el agua queda en manos de la ciudadanía, pero es muy importante “que la gente entienda la alta responsabilidad de los usuarios estén colaborando para resolver toda la problemática porque son muchas cosas que hay que hacer, primero que nada que sean cumplidos con sus pagos y cuiden el vital líquido por el estrés hídrico que tenemos, porque hay casos documentados en donde las personas dejan de pagar por los cobros excesivos. Ahora que pasa a manos de gobierno municipal que no dejen de pagar porque se puede afectar la sinergia para que haya un buen servicio”.

El diputado dijo que lo que menos quieren es “estorbar en el proceso, en su momento hay que analizar las auditorías realizadas, pero no ser nosotros el ente auditor para determinar qué destino tienen los recursos, en caso de que encontráramos irregularidades entonces sí tomar alguna medida, pero no es algo que esté puesto sobre la mesa, apelamos a la voluntad del municipio para que actuara libremente, tiene la confianza y respaldo del Congreso”.