Optar por la Concesión “Sería un Error, ir Para Atrás”, Admite

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

José Antonio Arámbula López (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

José Antonio Arámbula López aseguró en entrevista colectiva que fue un “acierto del alcalde y del Cabildo de Aguascalientes optaran por un organismo descentralizado para agua y que sean los ciudadanos quienes tomen las decisiones en el futuro, seguir concesionándola hubiera sido retroceder”.

En Jesús María, de donde es alcalde, también tienen problemas para el abasto y con una cartera vencida, pues explicó que ha costado trabajo concientizar a las personas de que paguen por el servicio; sin embargo, afirmó que “actualmente se tiene una recaudación de 15 millones de pesos al mes por pago de agua y esperemos seguir así”.

Si el municipio capital ya se quitó de encima una empresa, que aunque insiste en quedarse otros cinco años, ya se decidió que el vital líquido vuelva a ser de los aguascalentenses y la rectoría sea propia y no concesionada, sería un gran error para cualquiera de los ayuntamientos de Aguascalientes optar por ese modelo.

“Sería un error, sería ir para atrás; el municipio ha invertido mucho como para echarlo para atrás. Estamos dispuestos a apoyar a Aguascalientes en el tema del agua con nuestros técnicos, personal con experiencia y poder ayudar al municipio de Aguascalientes para que se haga cargo del agua”.

Esto porque obviamente que los jesusmarienses tiene experiencia en el manejo del agua desde el ámbito municipal, pero también Arámbula López está consciente de que “no se puede comparar el municipio capital con Jesús María por el tamaño, ya que es una ciudad estado, pero si lo necesitan se puede colaborar con el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA)”.

Aunque se ha dicho que no hay modelo malo, sólo mal aplicado y en Aguascalientes Veolia lo hizo pésimo, por ello es importante que sea un consejo de ciudadanos quien tomen las riendas y trabaje para garantizar el futuro del vital líquido no sólo en el capital, sino en el estado, porque es un problema que atañe a todos.

Arámbula López considera que de alguna manera, Jesús María también tiene un organismo descentralizado, “independientemente, con personalidad propia y creo que para Aguascalientes es el camino correcto”.

Sobre todo, amplió, cuando es un estado semiárido y los mantos acuíferos cada vez sufren de más estrés por la sustracción del vital líquido, de ahí que haya que trabajar en la reuso del agua, las líneas moradas y también en la captación de agua de lluvia; generar toda esa cultura es de suma importancia para que las futuras generaciones puedan contar con ese elemento que es necesario para que haya vida.