Entre Ellas, Combatir Violencia Política de Género
Por Benny Díaz

Diputados buscan fortalecer la procuración de justicia
En Aguascalientes hay miles de ciudadanos ávidos de justicia, misma que no les llega porque las carpetas de investigación se “empolvan” y en Fiscalía General del Estado van como las tortugas, exageradamente lentos o en el peor de los casos como los cangrejos: para atrás.
El diputado Francisco Sánchez, presidente de la Comisión de Justicia, dio a conocer que se aprobaron que se realicen algunas reformas para fortalecer la procuración de justicia en Aguascalientes en beneficio de la ciudadanía; asimismo se aprobó el Primer Informe Semestral del Actividades del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
En dicha comisión se respaldó la iniciativa para modificar diversas fracciones del artículo 57 y 67 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Sanjuana Martínez Meléndez, para armonizar y poner en práctica las prohibiciones y castigos necesarios a fin de que se respeten los derechos políticos de las mujeres, y erradicar en todos los ámbitos la violencia de género hacia las mujeres, en este caso específico, de la violencia política de género.
También se votó a favor la iniciativa por la que se reforman los párrafos segundo y cuarto del artículo 115 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Gladys Ramírez, para brindar mayor protección a todas las personas víctimas del delito de atentados al pudor, principalmente a menores de 15 años o las personas que hayan visto vulnerada su dignidad además de dañada su libertad, salud y seguridad sexual.
Fue aprobada también la iniciativa por la que se deroga el artículo 136 del Código Penal del Estado de Aguascalientes, presentada por la legisladora María de Jesús Díaz Marmolejo, para quitar el tipo penal de desaparición forzada de personas, previsto en el artículo 136 del Código Penal para el Estado, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y el criterio que al respecto ha emitido el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en relación con la abstención de la regulación de materias que no han sido conferidas a las legislaturas locales, buscando además la preservación de la legalidad en el cuerpo normativo vigente.
Fue añadida una reserva para establecer que, los procesos penales iniciados durante la vigencia del artículo 136 del Código Penal, deberán seguir conforme al tipo penal y sus sanciones respectivas, sin que ello signifique la doble sanción por un mismo hecho delictivo en perjuicio del particular.
Se avaló una iniciativa más de la diputada Gladys Ramírez, para reformar el artículo 6 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, con el objeto de establecer como parte de los parámetros con que deberá guiarse la autoridad competente en materia penal con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, progresividad y el interés superior de la niñez.
Todo esto fue turnado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que le den el trámite legal.
