
Leslie Mayela Figueroa Treviño (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Pena Ajena
ES LO QUE dan aquellas que llegan a ocupar un cargo de elección popular y no tienen ni idea de lo que pasa en el lugar donde viven, y meses y hasta años después andan descubriendo el “hilo negro” de que en la Fiscalía General del Estado hay cosas más chuecas que las curvas de la carretera a San Luis Potosí y se cuelgan de lo publicado en la prensa para hacer iniciativas y declaraciones contra Jesús Figueroa más para ganar reflectores que por auténtico compromiso con las víctimas.
Y ESE ES el caso de Leslie Mayela Figueroa Treviño, quien cuando ve que son activistas quienes salen a decir las realidades y las verdades, entonces muy a destiempo sale con la espada desenvainada a “defender” a las víctimas.
PERO AGARRA lo más “sencillo”, que son aquellas que han fallecido de forma violenta y de acuerdo a lo que dice la prensa la diputada hace iniciativas.
POR ESO estamos como estamos, porque le avienta unas cuantas “verdades” al fiscal, pero no se ha tomado la molestia de hablar con él.
UY, PARECE que esos dos que llevan el apellido Figueroa, el fiscal y la diputada, son igual de tibios, porque el primero ni la finta hace para hacer justicia, es señalado hasta de no ser confiable, aunque luego diga que, casi por paloma mensajera, desde la Sedena le dijeron que siempre sí es de fiar, mientras que la legisladora no se atreve ni a llamarle por teléfono.
BUENO, CON la costumbre que tiene Jesús Figueroa de sacarle al parche y no contestar cuando no le conviene igual y no le responde, pero siendo diputada, que acuda a la oficina del fiscal, ni modo que con la investidura que tiene sea tan poco caballero y tan mal servidor público para no recibirla.
PERO BUENO, es lo que hay. Pobres víctimas, tan lejos de la justicia y tan cerca de diputada y fiscal tan sin embargo (BDR).
Índice Nacional de Precios al Consumidor, Primera Quincena de Marzo de 2023
EN LA PRIMERA quincena de marzo de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.15 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 7.12 por ciento. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.48 % y la anual, de 7.29 por ciento.
EL ÍNDICE de precios subyacente registró un aumento de 0.30 % a tasa quincenal y anual, de 8.15 por ciento. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.31 % quincenal y creció 4.15 % a tasa anual.
AL INTERIOR del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.26 % y los de servicios, 0.35 por ciento.
DENTRO DEL índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.47 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.18 por ciento.
Indicadores del Sector Servicios, Enero de 2023
EN ENERO de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) indican que los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros crecieron 1.2 %; el personal ocupado total, 1.3 %; las remuneraciones totales reales, 4.7 % y los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 1.1 %, a tasa mensual.
CON CIFRAS ajustadas por estacionalidad y a tasa anual, el índice agregado de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios incrementó 5.7 %; el de gastos totales por consumo de bienes y servicios, 8.4 %; el índice de las remuneraciones totales, 2.5 % y el de personal ocupado total disminuyó 0.7 por ciento.
Indicadores de Empresas Comerciales, Enero de 2023
EN ENERO de 2023, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) indican que, en las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios disminuyeron 0.3 por ciento. Las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 0.9 % y el personal ocupado total no presentó variación.
A TASA mensual, en las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios crecieron 1.6 % y las remuneraciones medias reales, 2.8 por ciento. El personal ocupado total descendió 0.1 por ciento.
EN ENERO de 2023 y a tasa anual, los datos desestacionalizados del comercio al por mayor se comportaron de la siguiente manera: los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron 0.8 %; el personal ocupado total ascendió 1.5 % y las remuneraciones medias reales pagadas, 0.9 por ciento.
EN LAS empresas comerciales al por menor, a tasa anual y sin el factor estacional, los ingresos reales avanzaron 4.9 % y las remuneraciones medias reales, 5.9 por ciento. El personal ocupado total retrocedió 0.1 por ciento.