Cerca del 95% de las y los Alumnos son Sanos

Luego de tres años de pandemia, la institución retoma estas evaluaciones médicas con la intención de conocer el estado de salud que guarda su comunidad universitaria.

Si bien, desde el último semestre de 2022 la UMD ya se había reactivado, fue hasta este 2023 que la Unidad regresa al 100% de sus actividades con normalidad.

La Universidad Autónoma de Aguas­calientes, a través de la Unidad Médico Didáctica (UMD), retomó a partir de este semestre los exámenes médicos para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, tal y como se hacía antes de la pandemia, esto con la intención de conocer el estado de salud que guarda la comunidad universitaria, detectar y prevenir situaciones de riesgo.

Según explicó la doctora Paulina An­drade Lozano, encargada de la UMD, este tipo de exámenes se venían rea­lizando a los estudiantes conforme se integraban a la institución, y aunque se tuvo que suspender a causa de la con­tingencia sanitaria, este 2023 se regresó a la normalidad.

Andrade Lozano agregó que, con la in­tención de cumplir con este requisito de inscripción, cada hora se atienden hasta seis estudiantes mediante evaluaciones de su sa­lud física y mental que incluyen atención de médico general, optometría, estomatología, enfermería y estudios de sangre; así como un test rápido sobre hábitos de su vida para detectar riesgos de alcoholismo; enfermeda­des mentales como ansiedad y depresión; y conocer sobre sus estilos de alimentación y actividad física.

La doctora expresó que gracias a estos exámenes se sabe que cerca del 95% de las y los alumnos son sanos, y en caso de detectar alguna situación se refiere a los estudiantes a las áreas pertinentes, como por ejemplo a la Clínica de Refracción para quienes nece­siten lentes; a la Clínica de Psicología o con los Asesores PIT para casos de ansiedad; entre otros.

Es importante señalar que estos análisis se llevan a cabo de manera permanente, toda vez que desde que los estudiantes se inscriben se les programa una cita, de tal modo que durante todo el año escolar se abarca a los jóvenes de nuevo ingreso y así se garantiza que la comunidad universitaria será evaluada en su totalidad.