Memac las Capacita Para Hacer Proyectos Sólidos

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Erika Muñoz Vidrio (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Erika Muñoz Vidrio, presidenta de la asociación civil Mujeres Empresarias de México (Memac), asegura que “la mayoría cuando decide emprender empieza al revés, porque primero pone el negocio y luego comienza a hacer todos los trámites admi­nistrativos y financieros, por eso hay que ayudarles para que sean un éxito”.

Por eso “estamos iniciando la capacitación con 100 mujeres, desde jóvenes y algunas emprendedoras más contemporáneas con talleres que impartiremos sobre adminis­tración de negocios, marketing, tecnología y tener una mentalidad de desarrollo, tener conocimiento acerca del negocio que em­prendemos y no que se siga haciendo al revés; primero empezar a vencer y no nos preocupamos ni ocupamos de temas admi­nistrativos, financieros, contables, que es importante porque vemos en la iniciativa privada el cáncer de la corrupción. A veces no lo hacemos con dolo, es desconocimiento porque no sabemos de leyes y debido a esa falta de conocimiento es que tristemente la mayoría de los negocios no duran más de cinco años”.

La importancia de que se comience a emprender de manera organizada es porque “queremos que los micronegocios puedan tener crecimiento y es que a nivel nacional presumimos que son las Mipymes las que mantienen al país, ahora lo que queremos es ayudarlos a que brinquen de micro a pequeña y mediana empresa, no podemos seguir con esa cifra y también hay que tener la cultura contributiva, porque por descono­cimiento hay quienes no se quieren dar de alta en el SAT y eso limita sus posibilidades de crecimiento”.

Se capacita a las emprendedoras para que sepan aprovechar los financiamientos y puedan llevar sus negocios con conocimien­to, porque a veces se desaniman “con las tasas de interés que no son nada atractivas, pero hay opciones y no nada más llegar al financiamiento, sino conseguir socios que puedan aportar y el 30 de marzo vamos a tener una conferencia sobre los retos de alta dirección”.

Muñoz Vidrio también tocó el tema sobre los jóvenes, que sin generalizar, ve que hay quienes no saben aprovechar la oportunidad y “la gran mayoría fracasan, pero es porque no se toman el compromiso en serio, no todos, hay algunos que sí han funcionado, pero es importante que cuando decidan emprender se preparen de forma adecuada y no se desanimen”.