“No Habrá Operativo Especial”
Por Benny Díaz

Leonardo Montañez Castro (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Roberto Muñoz González, concesionario del Casino y Palenque de la Feria Nacional de San Marcos, vuelve a hacer de las suyas: en apariencia el lunes 27 de febrero comenzó la venta de boletos para la variedad que se presentará en el redondel del 15 de abril al 7 de mayo. Hubo enormes filas y hasta personas que se “alquilaban” por la “módica” cantidad de 500 pesos para esperar las horas que fueran necesarias para que los interesados adquirieran sus entradas.
Mientras tanto, en internet también hubo “sobrecarga” de tráfico en la página donde se podían adquirir los boletos por esa vía (la misma por la que quedó a deber millones de pesos a 400 usuarios en 2020, que compraron entradas para las presentaciones que por la pandemia del COVID-19 se cancelaron).
La tarde-noche del lunes comenzaron las inconformidades entre los que esperaban comprar los tickets desde el primer día que se abrió la taquilla, para asegurar su lugar, pero lo que encontraron fue que no se les vendían porque supuestamente se les daban por montón a los llamados revendedores, que los acaparan y descaradamente el concesionario y sus secuaces se los venden sin problema para que luego, en plena verbena, haya más “chorros de dinero”, porque los ofertan al doble o más de su costo original.
Ante todo esto, se le cuestionó al alcalde Leonardo Montañez Castro qué medidas se tomarán al respecto, ya que es un robo en despoblado, ya que en teoría la taquilla debería estar disponible para los ciudadanos, al costo que se dio a conocer el día de la presentación del elenco.
“El tema del ayuntamiento –dijo el alcalde– es que los verificadores trabajen en todo el municipio, si nosotros detectamos a alguien vendiendo los boletos por encima de su precio, habrá una sanción de 36 horas de arresto y también se puede aplicar una multa, entonces estamos trabajando y realizando el trabajo en todos los lugares, en ese caso en específico depende de que los podamos sorprender en flagrancia”.
–¿Harán un operativo especial?
–No como operativo permanente, los verificadores están en distintas áreas del municipio, quienes están en la sección del perímetro (ferial) solamente actuarán en ese sentido si estas personas (revendedores) son sorprendidos en flagrancia.
En cuanto a la práctica que están haciendo de que se le venden por montón a una sola persona y a otras se las condicionan que quieren uno, dos o cuando mucho cuatro para un determinado artista, el alcalde se limitó a decir que “los boletos deben expedirse para la ciudadanía en general”.
