“Un Triunfo Para México”, Declaración de Culpabilidad a García Luna

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Aldo Ruiz Sánchez (Foto: Página 24)

“Que hayan declarado culpable a Genaro García Luna es un triunfo para México y para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y esto no repercutirá para mal en la situación de seguridad en el país, al contrario, porque lo que ellos hicieron fue una simulación de combate al narcotráfico y hubo miles de personas inocentes que murieron por lo que Felipe Calderón llamó ‘daños colaterales’, y con esto se les abre una oportunidad para tener justicia para todos esos deudos que perdieron seres queridos e incluso están en calidad de desaparecidos”, declaró en entrevista telefónica a Página 24 Aldo Ruiz Sánchez, consejero nacional de Morena, quien iba en camino hacia Ciudad de México.

“Encontrar culpable a García Luna era lo que se esperaba cuando fue capturado y presentado a las autoridades de Estados Unidos como presunto encubridor de ciertos personajes del crimen organizado, en México era un secreto a voces, pero ahora esperamos que le den cadena perpetua, pero la pregunta que nos hacemos todos es ¿dónde está Calderón?, ¿qué papel va a jugar ahora?, porque no puede ser que siendo el hombre más poderoso del país al ser presidente, no se diera cuenta que su secretario de seguridad pública estaba encubriendo a cárteles. En su momento, Javier Herrera Valles, comisario en retiro de la entonces Policía Federal Preventiva, le hizo saber el actuar de Genaro y la respuesta fue que Felipe lo metió a prisión un año y tres meses injustamente. Ahora sólo falta que el PAN anuncie una marcha de defensa para García Luna”.

El consejero nacional de Morena también habló sobre la “defensa” que ha hecho de sí mismo Felipe Calderón Hinojosa, al decir que él hizo bien las cosas, que ha sido el único que combatió con firmeza al narcotráfico, que no sabía lo que hacía García Luna, quien recibía sobornos del narcotráfico siendo secretario de Seguridad Pública, y que todo esto se está usando como un ataque político hacia su persona.

“No creo que merezca un ataque político, ya fue presidente y quedó mal, es más, ni ganó la elección y volvió a perder en el 2012 cuando le abrió las puertas al PRI con Enrique Peña Nieto; es una justificación bastante hipócrita y cínica cuando acusan y encuentran culpable al que fue su secretario de Seguridad Pública. En su momento ellos (los panistas) alababan la justicia americana, no se puede olvidar que Calderón recibió mil millones de dólares con el famoso Plan Mérida para el ‘combate al narcotráfico’, que fue pura simulación, y ahora esa misma justicia está declarando culpable a García Luna”.

Por eso Ruiz Sánchez subrayó que “debería investigarse a Felipe Calderón y también a Vicente Fox, quien tiene debilidad por la mariguana, tanto que se dedica a cultivarla. Los dos deberían de ser juzgados por los antecedentes de un antes y después en la vida pública y seguridad de México, porque quienes los señalan son los mismos grandes capos del crimen organizado al decir que el operador era García Luna, es muy delicado”.

Por la manera en que se realizó el juicio a Genaro García Luna, Ruiz Sánchez cree que los dos presidentes panistas deben ser investigados por “la DEA y el FBI, porque uno lo metió a la AFI y el otro lo nombró secretario de Seguridad Pública y por el daño que hizo al país, si le dan 25 años de condena no alcanzaría a reparar los delitos cometidos, sería cadena perpetua y eso lo sabremos el 27 de junio, a menos que siga el consejo del presidente Andrés Manuel López Obrador y se acoja a ser testigo protegido y diga de quién recibía las órdenes para recibir sobornos, mandar droga a Estados Unidos, pasar información a los cárteles y tantas otras cosas más”.

Si Genaro García Luna hiciera esto, Ruiz Sánchez no cree que fuera una traición para nadie, al contrario, se desvelaría mucho más de todo lo ocurrido y si se convierte en testigo protegido nadie podría hacerle nada porque se quedaría en Estados Unidos, como todos los que declararon en el juicio en su contra.

La fortuna del exsecretario de Seguridad Pública “se calcula en mil 500 millones de dólares, escuché lo que dijo Pablo Gómez, de la Unidad de Inteligencia Financiera, y se le incautará todo lo que tenga en México: cuentas de banco, propiedades, automóviles de lujo, todo, luego será subastado para que ese dinero se vaya a los programas sociales. De lo que tenga en Estados Unidos no sé si se incauta o se pueda regresar a nuestro país”.

De todo esto dijo que no pueden señalar absolutamente de nada ni a Andrés Manuel López Obrador “ni a nadie de su gabinete, porque ninguno tiene señalamientos de tener nexos con el crimen organizado y con García Luna desde 2008 hubo señalamiento sobre eso, las pruebas están, sólo hay que buscar en la historia reciente, hay libros, declaraciones de diputados; por supuesto que en Morena estamos contentos porque aunque no lo quieran ver así, es un triunfo para México”.