“Infamia, que Quieran Involucrar a AMLO en Cosas Deshonestas”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Ricardo Monreal Ávila (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

El senador Ricardo Monreal Ávila estuvo en Aguascalientes y ofreció una conferencia de prensa, en donde brillaron por su ausencia representantes de Morena en la entidad, pero hubo dos temas que abordó y es que “como hombre libre tengo derecho a suceder a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República, pero no me prestaré a ninguna farsa si las encuestas se hacen como antaño”.

Por ello quiere un proceso interno claro y por eso tuvo reunión recientemente con Mario Delgado Carrillo, presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, a quien por medio de una carta le expresó su sentir y le propuso que haya otras reglas del juego para la realización de la encuesta para elegir al candidato.

“No tengo plan B, he decidido que si participo en 2024 será bajo las siglas de Morena, si acepto las reglas cuando se elaboren y expresen todo cómo debe ser, tengo que respetarlas y honrarlas. Las reglas del juego democrático son así y si participo las firmo, y aunque no firme, acepto”.

Reiteró que esto será siempre y cuando haya modificaciones y no necesariamente que se acepte absolutamente todo lo que él diga, se pueden hacer modificaciones pero siempre y cuando no haya “cargada” para ningún lado y se establezca piso parejo para todos.

Con todo esto “espero que no haya fracturas al interior del partido, sólo se requieren reglas claras en el proceso interno”.

Lo que Ricardo Monreal Ávila propone es que además de las encuestadoras que se contraten, haya tres “espejos”, que entre los seleccionados haya un consenso y “entre los participantes haya debates regionales, por ejemplo en Aguascalientes como sede de todo el Centro Occidente y que la gente acuda, militantes, simpatizantes y aunque no lo sean de Morena, pero que escuchen y que la gente decida y sepa cuál es la mejor propuesta de los que participen en la sucesión para presidente de la República”.

Honestidad

De Andrés Manuel López Obrador dijo que lo conoce desde 1997, “fue cuando iniciaron nuestras primeras conversaciones y es una infamia que lo quieran involucrar en cosas deshonestas. Si hay algo que en lo que el presidente tiene claridad en su vida es en su calidad moral y obviamente está alejado de cualquier contubernio o complicidad. Tiene una cosa que nadie le podrá quitar históricamente y es su honestidad y congruencia, yo avalo todo eso, desde que lo conozco nunca ha faltado a nada de esto”.

Por eso es que el senador está convencido que el candidato de Morena debe estar a la altura para que no le quede grande la silla que dejará Andrés Manuel López Obrador, y “si no se cumplieran las reglas de transparencia, hay imposición o ‘cargada’ anticipada, lo digo con claridad aquí en Aguascalientes: yo no participaría de ninguna farsa y prefiero no ser nada, porque yo no me voy a prestar para farsas, eso no lo voy a hacer”.

 Seguridad

Obviamente se le cuestionó sobre la seguridad que impera en Zacatecas, su estado natal y que gobierna si hermano. Dijo que “vamos a hacer comparecer a los titulares de seguridad, tanto de Gobernación, Secretaría de Marina, Secretaría de Defensa y no vamos a ver las estrategias, lamento la migración que se está dando al sur (de territorio zacatecano), es histórico, se ha incrementado en Loreto, Villa García, Villa Hidalgo, Pinos. Conozco mi estado desde antes de ser gobernador y estoy seguro que recuperaremos su belleza y tranquilidad”.