“No Deben Impedir Importación de Maíz Transgénico”
Por Benny Díaz

Tortilla podría a llegar a venderse hasta en 50 pesos el kilo (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Antonio Robledo Sánchez, presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes (CEEA) se mostró preocupado porque el “gobierno federal no debe de impedir la importación de maíz transgénico mientras no se produzca lo suficiente para poder garantizar toda la cadena que lleva hasta llegar no sólo a la tortilla, sino a otros ámbitos como es el alimento para animales”.
De ser así, “esto provocará el encarecimiento de este insumo y una espiral inflacionaria e impactaría en el precio de la tortilla e indirectamente en el pan blanco, pero sobre todo seguiría la inflación y es importante que las autoridades estén conscientes de esto, sobre todo de las federales, para que no provoque una nueva crisis”.
Hubo una reunión con líderes de diversos sectores como ganaderos, avicultores, agricultores, industriales panificadores y “todos están de acuerdo en que no puede ser esto, porque aumentaría la inflación y el precio de la tortilla podría llegar hasta los 50 pesos”.
En un país como México, donde la tortilla es la base de la alimentación y en general la masa ya que de ahí se cocinan infinidad de alimentos, al igual que el maíz, se debe tomar conciencia porque al llegar a ese precio definitivamente sería inaccesible para muchas familias y se convertiría en un lujo.
En la reunión ganaderos, avicultores y empresarios de la industria panificadora, analizaron las consecuencias de pretender frenar las importaciones, pues no basta con un acuerdo hasta el 2025, (mientras pasan las elecciones del 2024), sino garantizar el abasto de maíz.
La Asociación de Avicultores informó que el déficit de maíz en México es de nueve mil millones de toneladas, el cual se cubre con las importaciones de maíz transgénico destinado para el consumo animal. De frenarse las importaciones aumentaría la escasez de granos, y con ello el riesgo de una mayor inflación empujada por la carestía de alimentos.
Jaime Álvarez Esparza, presidente del Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes, agregó que entre la ola inflacionaria se arrastraría también al pan, cuyo precio por pieza actualmente oscila entre los ocho y 12 pesos. Advirtió que de prohibirse la importación de maíz se provocará severo problema en la cadena agroalimentaria en los intentos por sustituir el grano amarillo de Estados Unidos.
El maíz transgénico es destinado al forraje de animales y para cultivo, mientras que el maíz blanco se destina al consumo humano. Por ello es importante que el gobierno federal reflexione sobre el tema y se emprendan todas las acciones y gestiones necesarias para preservar las importaciones y que el maíz blanco para la engorda de los animales, concluyó.
