Problemas de Tránsito Peatonal y Estacionamiento

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Jaime Gallo Camacho (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Jaime Gallo Camacho, secretario de De­sarrollo Urbano del Municipio, manifestó que se busca solucionar los problemas de tránsito peatonal y de estacionamiento en calles del centro de la ciudad, como la Nieto y la avenida Adolfo López Mateos.

El funcionario aseveró que cuando se permitió el estacionamiento afuera de los negocios, con miras a que los compradores los usaran, los comerciantes se adueñaron de esos espacios afuera de sus tiendas

Recordó que en 2018 hicieron un análisis y se trabajó con varias dependencias para que ver qué era lo más conveniente y dar solución a las quejas de los comerciantes, porque no pueden tener los clientes que desean debido a la falta de estacionamiento.

Lo que decidieron es que en esas arterias se hicieran algunos espacios para que se estacio­naran los clientes, pero el resultado fue que los dueños de las tiendas ocuparon esos espacios para dejar sus automóviles durante todas las horas que mantienen abiertos sus negocios.

Entonces no se solucionó el problema y eso causa molestia entre los compradores, porque primero tienen que resolver lo del estaciona­miento y luego caminar por las banquetas muy estrechas, como es el caso de Nieto, con bolsas o bultos donde llevan sus compras.

Vieron que las calles que fueron converti­das en zonas peatonales como la Juárez, hay más afluencia de clientes, pero en el tramo de Rivero y Gutiérrez al mercado Terán, en específico a un costado de San Diego, hasta hace poco tiempo había una gran cantidad de vendedores ambulantes lo que hacía que se generara un “cuello de botella” con el tránsito vehicular y también era difícil la movilidad de las personas, porque la banqueta también es estrecha y los que sólo caminaban para trasladarse al mercado o a alguna tienda, “chocaban” con los que se pa­raban a comprar en los puestos ambulantes y también se generaban conflictos.

Cuando los quitaron y pusieron los puestos en zona peatonal, atrás de San Diego o en el jardín frente al Museo de la Muerte y otros edificios que pertenecen a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, todos están más cómodos, “y la gente está contenta”.

Por todo esto es que ahora están anali­zando hacer lo mismo en otros puntos de la ciudad, como el tramo del mercado Terán hasta la calle Libertad, donde se siguen ha­ciendo “cuellos de botella” porque también es una vialidad de transporte urbano y las banquetas son muy estrechas y es el mismo problema donde hay aglomeraciones y es complicado caminar por ahí, por eso una de las opciones es ampliarlas.