Fotografía relevante a la nota.

Mario Álvarez Michaus | Martha Márquez Alvarado

La Pensión no se Toca

CUANDO LOS funcionarios hacen algo bien, hay que reconocerlo y en esta ocasión Martha Márquez Alvarado se puso las pilas y evitó que el avaricioso Mario Álvarez Michaus, el que cobra como titular del ISSSSPEA, hi­ciera lo que declaró hace tiempo en un medio de comunicación al que no se le puede negar y en el cual todos los funcionarios tienen carta abierta para declarar.

PORQUE A Página 24, a pesar del montón de solicitudes que se le han hecho por todos los medios Mario ni se toma la respuesta de contestar.

BUENO, PERO donde sí puede y quiere hablar se puso a decir que como hay hartos pensionados del ISSSSPEA y que como es de­masiado lo que el estado tiene que desembolsar cada quincena para pagarles lo que por derecho les corresponde: ¡los iba a poner a trabajar!

NOMBRE, SEGURO tuvo que pensar mu­cho Álvarez Michaus para que se le ocurriera una idea tan… sin embargo.

ENTONCES LOS pensionados buscaron apoyo de diputados y senadores, pero la única que les hizo caso fue Martha Márquez Alvara­do, quien interpuso ya un recurso de ley para que la pensión sea, de entrada, intocable y no se anda con tonterías burocráticas de hacerles ir muchas veces y recibir malos tratos cuando de pedir un préstamo se trata.

LUEGO ESO de que los pensionados tenían que trabajar para “desquitar” ese dinero… quien sabe en qué momento a Álvarez Michaus se le ocurrió o que bebería, comería u lo que sea que le hace desvariar y no controla.

TOTAL QUE Martha Márquez ya hizo lo conducente para parar semejante disparate y ni modo, si el exdiputado metido a inmobiliario y ahora de regreso al servicio público para comer con manteca por todo el tiempo posible, quería andar de queda bien con su jefa, ya no lo logró y no podrá disponer del dinero que no es de él, sino de aquellos que trabajaron muchos años de su vida para recibir una pensión.

EN SERIO que sería bueno que para que fueran funcionarios pasaran un examen no sólo de control y confianza, sino psicológico y hasta psiquiátrico, porque llega cada descabellado que en lugar de sumar, resta.

NI MODO, la que se llama Martha le puso su estate quieto a Mario y defendió a los pen­sionados… y cómo les hacen cosas “raras” en el ISSSSPEA, donde primero presumen que hay dinero para que se jubilen por los próxi­mos 90 años y luego quieren poner a trabajar a los que ya lo hicieron para que “desquiten” su dinero.

ASÍ DEBERÍA de ser también con los funcionarios que trabajen 24/7 sin vacaciones, bonos, prestaciones y sin derecho a pensiones ni nada, total, todos dicen que lo hacen por “amor” al servicio público. (BDR)

Entran en Vigor Nuevas Restricciones Contra Fumadores

A PARTIR de este domingo entró en vigor la nueva ley contra el tabaco, la cual prohíbe exhibición en tiendas y fumar en espacio pú­blicos como escuelas, sedes de espectáculos, restaurantes, hoteles, estadios deportivos, plazas comerciales, playas y parques.

LA COMISIÓN Nacional contra la Adic­ciones (Conadic) detalló que las dos principales disposiciones son la prohibición total de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta, y la ampliación de la protección frente al humo y las emisiones de cualquier producto de tabaco y nicotina.

SOBRE LA comercialización, se establece que en los puntos de venta habrá impresa una lista textual y escrita con la descripción y los precios de los productos de tabaco de acuerdo con las características publicadas en el DOF.

TAMBIÉN EXPONE que en cuanto a la ampliación de espacios 100 por ciento libres de humo y emisiones, en los que queda prohibido consumir cualquier producto de tabaco o nico­tina, se dispondrá de un manual de identidad gráfica con las nuevas señalizaciones, así como para las zonas exclusivamente para fumar, las cuales a partir de este domingo deberán ubicarse solamente en espacios al aire libre.

LA COMISIÓN indicó que está ley pone a México como uno de los países a la vanguardia en la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes.

PARA FINALIZAR, informaron que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la garante de vigilar la correcta implementación del regla­mento, así como las eventuales sanciones por su incumplimiento. Para ello, pone al servicio de la población el centro de atención en el número telefónico: 800 033 5050. (Con información de nuestras agencias)