
Rubén Galaviz Tristán (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Crearán el CRUM
DE TODOS es sabido que cuando se requiere de una ambulancia en ocasiones tardan demasiado tiempo, prueba de eso fue la mujer que murió hace semanas en la calle entre las colonias Macías Arellano y El Cóbano, por más llamadas que se hicieron al 911 la ayuda llegó demasiado tarde, 30 minutos después, justo cuando la mujer acababa de morir debido a la hipertensión que padecía.
Y ASÍ MUCHOS casos más, pero ayer Rubén Galaviz Tristán presumió que esto ya no volverá a ocurrir, pues la finalidad de atender más rápido a los pacientes y evitar saturación de los hospitales, se creará el Centro de Regulación de Urgencias Médicas (CRUM).
LA RESPUESTA, aseguró, será de 15 minutos máximo gracias a la coordinación del ISSEA con el C5i, la Secretaría Pública del Estado y los municipios, pero además se canalizará a los pacientes al hospital más cercano, mejorando así el tiempo de respuesta y atención.
Y HACIÉNDOLE segunda estuvo Ricardo Cruz Silva, médico de urgencias del Hospital Hidalgo, quien dijo que con la CRUM se optimizarán recursos y tiempo para brindar la atención. Informó que diariamente se atienden de 50 a 120 casos al día, aunque afortunadamente el 80 por ciento son de código verde, es decir, no grave. (BDR)
Semáforo de Adorno
LECTORES REPORTAN a esta casa editorial que los días y las semanas pasan y uno de los semáforos peatonales de la esquina suroeste de la avenida Ignacio Zaragoza y la calle Licenciado Francisco Primo Verdad, sigue en calidad de ornato, pues lleva varios meses, quizá más de un año, sin funcionar, a pesar de que ahí cruzan, en horas de intenso tráfico vehicular, cientos de niños y madres y padres de familia. (ALD)
Saldo del “Operativo Navideño 2022”
FINALIZÓ EL “Operativo Navideño 2022” que implementó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes desde el pasado 1 de diciembre por tierra y aire con los sobrevuelos del helicóptero “Halcón Uno”, con el fin de proteger a la ciudadanía y mantener un entorno seguro durante las festividades de la temporada.
EL COMISARIO General, maestro Antonio Martínez Romo, señaló que en el periodo decembrino se intensificaron los recorridos de vigilancia y prevención en colonias y comunidades, en zonas comerciales y de mayor afluencia, resultando de ello cinco mil 333 detenciones, de las cuales cuatro mil 890 fueron por faltas administrativas, 438 por presuntos delitos del fuero común y cinco por presuntos delitos del fuero federal.
MARTÍNEZ ROMO indicó que entre los detenidos del operativo decembrino 17 personas contaban con órdenes de aprehensión del fuero común, mismas que fueron presentadas en la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes.
ADEMÁS FUERON decomisados 25 envoltorios “de hierba verde al parecer marihuana” y 645 envoltorios de piedra granulada “con las características propias del crystal”, sumando un total de 670 envoltorios que fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial.
EL SECRETARIO de Seguridad Pública Municipal informó que fueron aseguradas tres armas largas, dos armas cortas, 158 cartuchos útiles para arma corta y 17 cartuchos útiles para arma larga.
EN RELACIÓN a las actividades del Centro de Comando Comunicación y Cómputo, C4 Municipal de Aguascalientes, se realizaron un total de mil 646 consultas en el Sistema Plataforma México, de las cuales corresponden 883 consultas a información de antecedentes de personas y 763 consultas de números de serie de vehículos, lográndose la recuperación de 59 unidades de motor, correspondiendo a 30 automóviles 27 motocicletas y 2 bicicletas.
CABE SEÑALAR que en este periodo decembrino el Grupo de Operaciones Aéreas realizó 86 sobrevuelos de prevención a bordo del helicóptero “Halcón Uno”, además del traslado aeromédicos de dos menores heridos en un accidente registrado en el municipio de Rincón de Romos, con destino al Hospital Hidalgo.
ADEMÁS LOS policías con conocimientos en emergencias médicas del Grupo de Operaciones Aéreas realizaron 18 atenciones prehospitalarias a personas lesionadas en su centro laboral o en accidentes automovilísticos.
MARTÍNEZ ROMO señaló que el reforzamiento del Operativo Alcoholímetro durante la temporada navideña, arrojó la detención de 393 personas por conducir en estado de ebriedad, 299 conductores de automóviles sancionados por conducir con aliento alcohólico, para este resultado se realizaron un total de 21 mil 450 pruebas de alcoholimetría, resultando sobrios 20 mil 758 conductores.
POR OTRA parte, la Dirección de Movilidad reportó que se atendieron del primero de diciembre del año 2022 al 8 de enero del año 2023, un total de 739 accidentes, de los cuales se integraron 646 partes de accidente y 93 partes informativos de accidente, con saldo de 225 personas heridas y lamentablemente ocho personas fallecidas.
EN EL MARCO del Operativo Radar para prevenir accidentes se aplicaron mil 257 infracciones por exceso de velocidad principalmente sobre avenida Aguascalientes y de igual manera se aplicaron 184 infracciones a conductores de transporte pesado por conducir fuera de horario o fuera de su ruta, señaló el comisario general.
POR OTRA parte, en el marco del “Operativo Farruco” se revisaron 322 motocicletas, se aplicaron 613 infracciones y se detuvieron 325 motos que fueron remitidas a la pensión municipal, por falta de documentación y/o falta de placa de circulación o su conductor no portaba la licencia de conducir vigente.
FINALMENTE, EN el tema de las acciones para salvar vidas, el Secretario de Seguridad Pública Municipal informó que policías municipales y policías viales intervinieron en 27 casos en que las personas atentaron contra su vida durante el mes de diciembre, evitando con esto que lograran su objetivo.
Investigan Bondades Ecológicas de los Murciélagos
INVESTIGADORES DE la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) afirmaron que son más las bondades ecológicas de los murciélagos, como la polinización, que permite la producción del agave, o la eliminación de insectos plaga. El investigador de la UAT, doctor Leroy Soria Díaz, dijo que mediante la línea de investigación “La diversidad de los mamíferos en Tamaulipas” tesistas de los posgrados que ofrece la casa de estudios han abordado diferentes temas en torno a estas especies.
DESTACÓ QUE los murciélagos son un tema importante porque en Tamaulipas hay una gran diversidad de estos animales: “Abordar el tema tiene como propósito desmitificar muchas situaciones que les han dado mala fama a estas especies, las cuales son muy importantes dentro del ecosistema y para la salud de todos los seres humanos”. En Tamaulipas, agregó, existen unas 54 especies, de las cuales algunos se alimentan de frutas, otros de insectos y también existen los hematófagos, que se alimentan de sangre, principalmente de animales. “Hay solamente tres especies en el mundo que se alimentan de sangre, y Tamaulipas cuenta con las tres. Los tenemos distribuidos en las partes centro y sur; se asocian a la vegetación y a los ambientes ganaderos”, expresó Soria.
SOBRE EL mismo tema, Eder Maldonado Camacho, tesista de la UAT, dijo que los murciélagos pueden llevar semillas de un lado a otro a grandes distancias a pesar de que no estén conectados los tipos de vegetación, “son los verdaderos ‘ingenieros’ del ecosistema, nos ayudan manteniendo el equilibrio. Llevan los ecosistemas de un lado a otro haciendo intercambios genéticos”. Afirmó que muchas plantas de importancia económica en Tamaulipas dependen del accionar de los murciélagos. “El agave depende casi completamente de la polinización de los murciélagos; al mango también lo polinizan ellos. El grupo más amplio come insectos y elimina a muchos insectos plaga, como la mosquita blanca”, aseguró el tesista.
AÑADIÓ QUE los murciélagos no son agresivos: “Si sales en la noche, jamás vas a encontrar a un murciélago que te persiga. La única manera en que pueden atacar es que los manipules, y eso no se debe hacer”. Ambos investigadores coincidieron en que hay especies de murciélagos que polinizan a las cactáceas, siendo esto importante para Tamaulipas, que cuenta con muchas especies endémicas. (Con información de nuestras agencias)