Fotografía relevante a la nota.

Durante noviembre ingresaron al país seis millones 93 mil 982 visitantes (Foto: Archivo/Cuartoscuro)

Encuestas de Viajeros Internacionales, Noviembre de 2022

LOS RESULTADOS de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) –Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF)– dan a cono­cer el número de visitantes internacionales que ingresaron y salieron del país, así como sus gastos.

DURANTE NOVIEMBRE de 2022, ingresaron al país seis millones 93 mil 982 visitantes. De estos, tres millones 353 mil 482 fueron turistas internacionales.

EN EL DÉCIMO primer mes de 2022, el ingreso de divisas referente al gasto total de las y los visitantes internacio­nales ascendió a dos mil 434.9 millones de dólares. En el mismo mes de 2021, el monto fue de dos mil 130.7 millones y en noviembre de 2020, de 857 millones de dólares.

EN NOVIEMBRE pasado, el gasto medio de las y los turistas de interna­ción que ingresaron vía aérea fue de mil 80.75 dólares. En el mismo mes de 2021, de mil 149.43 dólares y en noviembre de 2020 alcanzó 877.79 dólares.

EN EL MES de referencia, las y los residentes en México que visitaron el ex­tranjero gastaron un monto equivalente a 680.1 millones de dólares. En noviembre de 2021, gastaron 537.3 millones y en el mismo mes de 2020, 240.5 millones de dólares.

NOTA: LA tasa de respuesta de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), para noviembre de 2022, registró porcentajes apropiados, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles altos de calidad.

Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, Diciembre de 2022

EN EL PERIODO enero-diciembre de 2022, se exportaron 166 mil 878 unidades y el principal mercado fue Estados Unidos, con una participación de 94.4 por ciento.

EL INSTITUTO Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presenta el Registro Ad­ministrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) que se realiza en acuerdo con las 10 empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) A. C. Estas informan sobre la comercialización de 14 marcas y la pro­ducción de vehículos pesados nuevos en México.

EN DICIEMBRE de 2022, las 10 empresas que conforman este registro vendieron cuatro mil 304 vehículos pesados al menudeo y cuatro mil 604 al mayoreo en el mercado nacional.

DURANTE EL periodo enero-diciembre de 2022, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 97.5 % del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

DURANTE EL periodo enero-diciembre de 2022, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 94.4 % del total.

LA PRODUCCIÓN total durante el pe­riodo enero-diciembre de 2022 fue de 200 mil 726 unidades: 195 mil 789 correspon­dieron a vehículos de carga y cuatro mil 937 a vehículos de pasajeros.

EL RAIAVP puede consultarse en: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/ iavp/. La siguiente entrega de este registro será el 10 de febrero de 2023.