“Cobrará Cada Medidor a más de 700 Pesos”
Por Benny Díaz

Juan Luis Jasso Hernández (Foto: Archivo Página 24)
El diputado Juan Luis Jasso Hernández, presidente de la diputación permanente, acusó en entrevista colectiva que el alcalde José Manuel González Mota “pretende privatizar el agua en Asientos, no tiene un organismo rector ni nada organizado pero ya está que va a cobrar más de 700 pesos por familia para colocar el medidor y si no lo aceptan, entonces les corta el servicio de agua potable y alcantarillado”.
No hay quien organice el servicio en el municipio, dijo el morenista, y hasta el momento se han regido por los comités que organizan el agua potable en las delegaciones, pero ahora “el presidente municipal pretende privatizar, al menos es, lo que yo veo, estos son los primeros pasos, que el contribuyente pegue el medidor para así traer una empresa que cobre el agua”.
Jasso Hernández dijo no tener claro cuál es la visión de González Mota al hacer esto, “no tiene sentido, no hay operador de agua potable en el municipio y lo quiere hacer en Villa Juárez y en la cabecera municipal, lo que hablamos de que es una cantidad de personas considerable y para colocar este artefacto van a cobrar más de 700 pesos y con esto se encamina a la privatización, obligando al ciudadano a pagar”.
Robo a Mano Armada
El legislador también dijo que no es verdad que Asientos sea un municipio seguro como afirma el alcalde, donde hasta afirma que les recomienda a sus gobernados “que no saquen sus camionetas bonitas” y que con los policías estatales que tiene ahí de planta día y noche, le sobra y le basta para que los que delinquen en Zacatecas no crucen la línea divisoria.
Ante esto, Jasso Hernández contó que “la semana pasada a dos kilómetros de mi casa, robaron una camioneta con pistola en mano. No estamos hablando de que es un paraíso en seguridad. Hay buena coordinación con la policía estatal, pero es un área peligrosa y con la colindancia que hay con los vecinos que tenemos hay una falta permanente de respeto a los límites (territoriales)”.
También dijo que el helicóptero Fuerza 1 se utiliza más como ambulancia que para sobrevolar el estado en cuestiones de seguridad y desde su perspectiva hacen falta más puestos de seguridad en Ciénega Grande con los límites con Zacatecas, otro en Los Campos, Pilotos y La Luz, en El Llano.
Al cuestionarle si los que robaron la camioneta eran de los que portan chalecos con las siglas CJNG, declaró: “no sabemos, se hizo la denuncia y las familias estaban muy asustadas. El problema es que estamos a cinco minutos de que puedan salir del estado, porque llegan a Villa García y ya están protegidos (por estar en territorio zacatecano)”.
Muchas “Morenas”
Juan Luis Jasso Hernández no comparte el optimismo de Morena en Aguascalientes de que en 2024 van a arrasar con las alcaldías, diputaciones y senadurías porque “mientras sigan por el mismo camino no se logrará, pero estamos a tiempo de sentarnos a platicar y cambiar las cosas”.
Los enemigos son ellos mismos porque “hay muchas ‘morenas’ y esa fuerza hace impenetrable la unidad. Aquí el problema es que dicen ‘soy morenista’ y hacen su propio grupo y por ejemplo si llega el suplente del diputado se hace de sus seguidores y le dice al diputado titular que por él ganó y ahí es donde empieza el divisionismo”.
Página 24 cuestionó si no aprendieron de la historia y están repitiendo lo del PRD, que al haber tantas tribus y “liderazgos” terminaron con el partido, a lo que dijo que sí y al menos en Morena Aguascalientes está seguro que están peor que en otros lados.
“Aquí hay tres liderazgos fuertes, unos sí andan haciendo trabajo de campo, lo que es bueno, pero lo que interesa es que la gente de a pie, los morenistas de verdad sean tomados en cuenta”.
Así que desde esa perspectiva, el diputado avizora que si no cambian el rumbo, a pesar del arrastre de Andrés Manuel López Obrador, no les alcanzará para ganar todo, como pretenden y presumen.